Ismael Alemán
Valle de Bravo, Méx.– La presidenta municipal de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce, entregó la segunda etapa de rehabilitación de una de las principales vialidades del municipio, un proyecto que contó con el respaldo del Gobierno del Estado de México. La obra, que incluyó mejoras en drenaje, agua potable y pavimentación, beneficiará a más de 24,000 habitantes y fortalecerá el turismo en la región.
El evento contó con la presencia del presidente del Sistema Municipal DIF, Luis Alberto Núñez Ponce; el síndico municipal, Germán Azael Velázquez García; regidores y directivos municipales, así como vecinos del barrio de Otumba. Durante su discurso, la alcaldesa destacó que la vialidad tenía más de 30 años sin intervención y que su rehabilitación responde a la necesidad de mejorar la infraestructura urbana del municipio.
La obra forma parte de un plan integral de mejoramiento de caminos en Valle de Bravo, con intervenciones tanto en la cabecera municipal como en comunidades aledañas. Núñez Ponce resaltó que este tipo de proyectos buscan garantizar soluciones duraderas, con mejoras desde la separación de aguas pluviales hasta el saneamiento del drenaje sanitario.
El impacto de la rehabilitación se evidenció recientemente en el puente vacacional, cuando el acceso a la vialidad resultó esencial para la movilidad de los visitantes. Se espera que con esta mejora la afluencia turística aumente y, con ello, la economía local se fortalezca.
La empresa encargada de la obra fue reconocida por su compromiso, ya que trabajó en horarios diurnos y nocturnos para reducir las afectaciones a la población. En contraste, la alcaldesa señaló que en otro proyecto, en la comunidad de San Antonio, se han registrado retrasos debido a incumplimientos por parte de la empresa constructora, pero que en breve se entregaran las obras.
En su mensaje, el delegado de Otumba, Juan Reyes Vargas, agradeció a la administración municipal por la ejecución de la obra y resaltó el compromiso de la presidenta municipal con la comunidad. Asimismo, destacó la importancia de dar continuidad a los proyectos de infraestructura en beneficio de los habitantes.
Como parte de los planes a futuro, Núñez Ponce anunció que ya se gestionan recursos para la rehabilitación del Libramiento Colibrí y la tercera etapa de la vialidad, con el objetivo de completar la modernización de la avenida en su totalidad.
Finalmente, la ceremonia concluyó con el corte de listón y el reconocimiento de las autoridades y vecinos a la labor del gobierno municipal. Se espera que la rehabilitación de esta vía impulse la conectividad, la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes de