sábado, junio 29, 2024
InicioEstado de MéxicoSedeco y SSEM se unen para evitar delitos contra empresarios

Sedeco y SSEM se unen para evitar delitos contra empresarios

Guadalupe de la Cruz

Laura González Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México refirió que en coordinación con la Secretaría de Seguridad mexiquense iniciaron las mesas de trabajo para atacar la principal incidencia delictiva que padece el sector empresarial que es el robo a transporte de carga, extorsión, robo a comercio y asaltos en transporte público que afecta directamente a los empleados.

En entrevista comentó que dicha reunión celebrada el pasado 24 y 25 de junio, sirvió para reconocer que la inseguridad es uno de los principales factores que alejan la inversión nacional y extranjera, truncando así el desarrollo y crecimiento de la entidad mexiquense.

“Hubo un acuerdo con los presentes para que por lo menos se tocará un tema por sector y se decidió que se hará una estrategia para cada tipo de delito, habrá inteligencia de datos que ofrecieron los empresarios, para que la estrategia del Secretario de Seguridad se centre en atacar por zonas y por tipo de delito”, mencionó.

La titular de la Sedeco señaló que en las siguientes reuniones se definirá la estrategia a seguir para combatir la incidencia delictiva que afecta al sector empresarial local, porque también es necesario poner atención de manera local.

González Hernández destacó que el mayor número de delitos se cometen en los comercios y servicios, sin embargo, la intención es dar atención a las quejas y denuncias de cualquier unidad económica, sin importar su giro o dimensión.

“La Secretaría de Seguridad pidió a los empresarios información, datos que con o sin denuncia se pueda ordenar la estrategia focalizada, aun así el titular de Seguridad ya tiene información, sabe dónde hay mayor incidencia, pero estoy segura que va a comenzar por abordar el robo a transporte de carga”, comentó.

Cabe mencionar, dijo, que en el Estado de México era alto el número de empresarios que no denunciaban cuando eran víctimas de algún delito, ya que algunos lo hacen para hacer efectivo el seguro, y eran los que acudían ante las autoridades de procuración de justicia y seguridad.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO