viernes, junio 21, 2024
InicioEstado de MéxicoSignan CONCAEM, CONALEP y SEDUC convenio para fomentar la educación dual

Signan CONCAEM, CONALEP y SEDUC convenio para fomentar la educación dual

Lilia González

Bajo el entendido que la educación dual es una estrategia educativa, donde se conjugan las competencias desarrolladas en los espacios educativos, con las adquiridas en la práctica profesional, fortaleciendo y creando el estudiante aptitudes para incrementar sus posibilidades de inserción laboral, el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, así como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) signaron un convenio de colaboración en la materia.

Lo que se busca con este acuerdo es que los jóvenes estudiantes del Conalep puedan incorporarse a este esquema de educación, facilitándoles las empresas y consejos agremiados a Concaem poder realizar algunas actividades dentro del sector industria, comercio y de servicios.

El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel señaló que esta alianza junto con la iniciativa privada y las instituciones educativas es un factor de vital importancia para lograr el bienestar económico y social de la entidad.

“Celebramos la firma de un convenio que permitirá continuar las labores de vinculación del sector educativo con el sector económico en beneficio de los estudiantes del Conalep del Estado de México, celebro además la realización de esta mesa de trabajo con los integrantes del Consejo en la que hemos podido conocer la dinámica y las oportunidades para mejorar el desarrollo de habilidades para la vida productiva de nuestras alumnas y alumnos de educación media superior y superior”, comentó.

El presidente de Concaem, Mauricio Massud Martínez informó que con esta alianza serán 100 jóvenes, hasta el momento, quienes iniciarán el modelo de educación dual dentro de empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Estado de México, Parque Toluca 2000, Parque Inn Toluca, de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y del Parque Exportec.

En tanto, Margarita Rocío Serrano Barrios, directora del Conalep, agregó “Unimos fuerzas con el sector productivo para solucionar las necesidades de práctica y experiencia laboral que se requieren en cada una de nuestras carreras y de esta manera adquirir mejores competencias directamente en el espacio productivo, en ese sentido la firma del convenio de colaboración es una muestra de la clara de que los empresarios y el Conalep compartimos la misma visión de impulsar el éxito de miles de jóvenes”.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO