Lilia González
La Secretaría del Agua del Estado de México y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Lerma, signaron un convenio de colaboración para desarrollar proyectos conjuntos enfocados al uso de información científica y técnica; así como la prestación de servicio social por parte de estudiantes.
El secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán anunció que los jóvenes estudiantes contribuirán con servicio social en el Plan de Restauración y Saneamiento del Río Lerma-Santiago anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el cual beneficiará a 1.2 millones de mexiquenses en cuanto a salud, economía y en su vida diaria dentro de las comunidades que recorre.
Este proyecto, dijo, iniciará en el Estado de México y abarcarán otras cuatro entidades: Querétaro, Guanajuato, Michoacán y Jalisco, siendo de inicio 15 alumnos de la UAM quienes participen, además de otros estudiantes que se irán sumando de otras instituciones educativas.
“Esta inyección de instituciones jóvenes a la necesidad de un nuevo modo de atender la emergencia hídrica es vital para nuestra sociedad y en ese sentido celebro este momento y aplaudo todos los trabajos que vendrán por delante”.
Además, se indicó que el convenio permitirá el desarrollo de proyectos especiales conjuntos; el uso de tecnología científica y técnica entre ambas dependencias; la organización de seminarios y eventos de diversa índole, así como actividades de difusión en beneficio de ambas instituciones.
Para este fin, se signarán convenios específicos para desarrollar las actividades que sean necesarias, concluyendo esta alianza el 15 de septiembre de 2029, con posibilidad de renovación.
El rector general de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia, destacó que la Universidad busca ser un actor clave en la solución de los daños y problemas nacionales, por lo que puso a disposición sus recursos y conocimientos para enfrentar los retos hídricos.