Redacción
El gobierno municipal de Toluca y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Estado de México establecieron un convenio de colaboración con el propósito de fomentar el crecimiento económico y la profesionalización en el sector de la construcción.
El acuerdo busca generar estrategias que beneficien tanto a los profesionales del ramo como a la administración pública municipal y la comunidad. Como parte del convenio, los contratistas afiliados a CMIC que participen en obras municipales realizarán una aportación voluntaria conocida como «dos al millar», que consiste en destinar dos pesos por cada mil invertidos en obra pública a un fondo empresarial. Estos recursos se utilizarán para la formación de servidores públicos municipales y trabajadores del sector, a través de plataformas educativas digitales gestionadas por el Instituto de Capacitación de la Cámara y el Instituto Tecnológico de la Construcción.
Durante la firma del convenio, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, destacó la importancia de este esquema para fortalecer la economía local y atraer inversiones que generen empleo. También resaltó que Toluca es el primer municipio del Estado de México en establecer un acuerdo de este tipo.
El subsecretario de Infraestructura estatal, Jorge Baltazar Briones, señaló que este convenio garantiza el uso de materiales de calidad en las obras municipales y reiteró la disposición del sector privado para colaborar con el gobierno local en proyectos de infraestructura.
Por su parte, el presidente de la CMIC Estado de México, Arnulfo Martínez Sánchez, subrayó la importancia de esta alianza para consolidar una colaboración institucional que genere beneficios a la población. Además, reafirmó el compromiso de la Cámara para trabajar en conjunto con las autoridades en el desarrollo de proyectos que impacten positivamente en la ciudad.
Adicionalmente, las empresas afiliadas a la CMIC que obtengan contratos municipales realizarán una aportación voluntaria de cinco pesos por cada mil adjudicados. Estos fondos se destinarán a iniciativas del programa Toluca se pone guapa, orientado a la dignificación de la ciudad y la mejora de su infraestructura, según explicó la directora general de Desarrollo Económico, Ana Yolanda Esquivel Jaramillo.