FL
Por Alelhi Rodríguez
Operadores de transporte de carga del Valle de Toluca se unieron al paro nacional que convocó la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C., para este martes.
A las 8:00 de la mañana inició esta movilización, y en el municipio de Toluca, específicamente, decenas de transportistas comenzaron a llegar y aparcarse en Avenida Las Torres, con dirección al municipio de Zinacantepec, a la altura de la parte trasera de la Ciudad Deportiva Edoméx.
Esta manifestación nacional pacífica tuvo como fin pronunciarse ante la falta de respuestas y atención a las demandas sobre la problemática que vive el transporte en todo el país, en todas sus modalidades, como son: carga, turismo y pasaje.
Entre las solicitudes de los protestantes están: mayor seguridad en las carreteras debido al incremento de robos a los operadores. Por ello la exigencia a la Guardia Nacional para actuar en este sentido.

Además de la disminución en los costos de las autopistas, la reducción de los precios al combustible y frenar los impuestos al sector transportista.
Los operadores de transporte de carga se estacionaron durante algunas horas en esta vialidad por donde cruzará el Tren Interurbano México-Toluca y que conecta a los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac; como una manera de protesta ante las peticiones aún no atendidas por las autoridades.
Posteriormente, circularon sobre avenida Adolfo López Mateos y algunas otras vialidades a fin de continuar con este movimiento organizado.
Los choferes provenían de municipios como Villa Victoria, Valle de Bravo, Amanalco, Almoloya de Juárez, Toluca, Metepec y más. Y hasta las seis de la tarde es que concluirán tal movimiento.
