domingo, junio 30, 2024
InicioEducaciónUAEMéx, pionera en certificación nivel oro en Igualdad Laboral

UAEMéx, pionera en certificación nivel oro en Igualdad Laboral

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha obtenido la certificación nivel oro en la Norma Oficial Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación 025. Esta distinción se logró al cumplir con el 100% de los cinco requisitos obligatorios en tres de sus espacios universitarios: el Edificio Central de Rectoría, el Edificio Administrativo y Ciudad Universitaria.

La certificación, que estará vigente hasta mayo de 2028, posiciona a la UAEMéx como la primera universidad en el país en obtener esta distinción en modalidad multisitio. Con esta acreditación, la universidad se integra al padrón nacional de centros de trabajo certificados con la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, que reconoce la implementación de prácticas que favorecen el desarrollo integral de los trabajadores.

Entre las prácticas implementadas por la UAEMéx se destaca una Política de Igualdad Laboral y No Discriminación, la cual es difundida ampliamente dentro y fuera de la universidad. Esta política ha sido fundamental para la certificación, asegurando un ambiente laboral equitativo y accesible.

Además, los tres espacios universitarios certificados cuentan con una plantilla laboral igualitaria entre hombres y mujeres, con un 46% de los puestos directivos ocupados por mujeres. La UAEMéx también promueve actividades y eventos para sensibilizar sobre la igualdad y la conciliación entre la vida laboral y familiar, reforzando su compromiso con estos valores.

La UAEMéx no solo cumplió con los requisitos obligatorios de la norma, sino que también acreditó varios criterios adicionales que fomentan la igualdad laboral en todos los sectores. Estas acciones refuerzan la política de cero tolerancia a cualquier tipo de violencia dentro de la comunidad universitaria y promueven igualdad de oportunidades para todo su personal.

Con estas iniciativas, la UAEMéx demuestra su liderazgo en la promoción de la igualdad laboral y no discriminación, sentando un precedente en el ámbito educativo nacional. Esta certificación es un reconocimiento al esfuerzo continuo de la universidad para crear un entorno laboral justo y equitativo para todos sus miembros.

 

 

 

 

 

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO