Redacción
Guatemala ha anunciado un aumento en la recepción de vuelos con migrantes deportados desde Estados Unidos. Tras una reunión entre el presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se confirmó que el país permitirá un incremento del 40 % en estos vuelos, con el objetivo de facilitar la repatriación de ciudadanos guatemaltecos y de otras nacionalidades.
Este acuerdo forma parte de una estrategia de cooperación entre ambas naciones en materia migratoria. Aunque el gobierno de Guatemala ha ratificado su disposición a recibir a más migrantes, ha descartado convertirse en un «tercer país seguro», es decir, un destino obligatorio para solicitantes de asilo rechazados en Estados Unidos.
La visita de Rubio a Centroamérica se ha centrado en acuerdos migratorios y de seguridad. Durante su estancia en El Salvador, anunció un pacto más amplio que incluye la recepción de ciudadanos estadounidenses encarcelados por delitos violentos, una propuesta que no ha sido aceptada por Guatemala.
El mandatario guatemalteco ha resaltado que los detalles operativos del proceso serán abordados en mesas de trabajo conjuntas. Mientras tanto, el secretario de Estado de EE.UU. ha expresado su reconocimiento al compromiso de Guatemala con la gestión migratoria, enfatizando la importancia del tema en las relaciones bilaterales.
El impacto de este nuevo acuerdo se observará en los próximos meses, a medida que se implemente el aumento en los vuelos y se definan los mecanismos de recepción y repatriación de los migrantes. El gobierno guatemalteco ha asegurado que el proceso se desarrollará bajo principios de respeto a los derechos humanos y cooperación internacional.