viernes, febrero 14, 2025
InicioInternacionalMéxico analiza ampliar demanda contra armerías

México analiza ampliar demanda contra armerías

Redacción

El gobierno de México analiza la posibilidad de ampliar su demanda contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos si el Senado de ese país aprueba la declaración de los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas. Esta medida podría modificar el curso legal del litigio, ya que se consideraría la implicación de las armerías en actividades relacionadas con estos grupos.

En el ámbito de la seguridad, la vigilancia aérea de aeronaves estadounidenses con fines de inteligencia ha sido un tema de atención. Según la administración mexicana, estas operaciones se llevan a cabo dentro del marco legal vigente y bajo un esquema de cooperación. No obstante, el principio de soberanía nacional sigue siendo un aspecto central en la relación bilateral.

En materia comercial, el gobierno de México envió una comunicación a la administración de Estados Unidos para exponer la situación del comercio de acero y aluminio. Se busca evitar la imposición de aranceles a estos productos, ya que la balanza comercial en este sector resulta favorable para la economía estadounidense. Se ha programado un encuentro entre altos funcionarios de ambos países para abordar este asunto y fortalecer la cooperación económica.

Respecto a la migración, las autoridades mexicanas han manifestado su disposición a colaborar en la repatriación de personas deportadas desde Estados Unidos. La prioridad es garantizar un proceso ordenado y con un enfoque humanitario, apoyando a quienes decidan regresar a sus países de origen. Desde el inicio de la actual administración estadounidense, la mayoría de las deportaciones han sido de ciudadanos mexicanos.

En el sector automotriz, el anuncio de posibles aranceles por parte de Estados Unidos ha generado incertidumbre. La empresa Nissan, con una fuerte presencia en México, ha evaluado escenarios ante eventuales cambios en las condiciones de exportación. Sin embargo, su producción está enfocada principalmente en el mercado interno, por lo que el impacto podría ser menor en comparación con otras automotrices que dependen más de las exportaciones a Norteamérica.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO