sábado, junio 29, 2024
InicioInternacionalONU debe abordar el tráfico ilegal de armas

ONU debe abordar el tráfico ilegal de armas

En la Cuarta Cumbre de Jefes de la Policía de las Naciones (UNCOPS) en Nueva York, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, llamó a la Organización de Naciones Unidas (ONU) a abordar urgentemente el tráfico ilegal de armas de fuego hacia grupos delictivos. Acompañada por el embajador Héctor Vasconcelos, Rodríguez señaló la necesidad de esta acción como medida preventiva de la violencia.

Durante el evento, que contó con la participación del secretario general de la ONU, António Guterres, y ministros de seguridad de diversas naciones, Rodríguez destacó que México enfrenta una lucha constante contra los cárteles de las drogas. Denunció que, mientras se combate a estos grupos, se les facilita armamento ilícito, lo que potencia su capacidad violenta.

Rodríguez enfatizó que México no desea seguir sufriendo pérdidas humanas debido a esta problemática. Afirmó que el país cuenta con la capacidad política y operativa para enfrentar a los criminales, pero criticó que la economía de las fábricas de armas se priorice sobre la seguridad nacional. Subrayó el compromiso de México con la paz y la no violencia, alineándose con los objetivos de la ONU.

La secretaria advirtió que el tráfico ilícito de armas perpetúa los enfrentamientos entre grupos criminales. Aseguró que mientras la industria armamentista continúe abasteciendo a estas organizaciones, será difícil alcanzar la paz. Reiteró la participación de las fuerzas armadas mexicanas en misiones de paz de la ONU, destacando su compromiso con la seguridad internacional.

Rodríguez también desmintió informes de la ONU sobre la fabricación de drogas sintéticas en México, aclarando que los datos oficiales provienen de las fuerzas de seguridad mexicanas, que se enfocan en destruir estas sustancias y detener a los delincuentes, a menudo a costa de vidas de militares y policías.

La funcionaria expresó preocupación por las muertes relacionadas con el uso de drogas y armas de fuego en México. Propuso que, al igual que se logró el desarme nuclear, los estados miembros de la ONU deben enfocarse en cesar el tráfico ilegal de armas de fuego hacia los grupos delictivos, destacando que la vida debe estar por encima del comercio de armas.

En su discurso, Rodríguez subrayó los esfuerzos del gobierno mexicano para abordar las causas de la violencia mediante programas sociales y de prevención. Mencionó iniciativas como las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, así como programas educativos y de empleo para jóvenes, destinados a mejorar las condiciones de vida y prevenir la delincuencia.

Finalmente, la secretaria resaltó las acciones del gobierno contra la violencia de género y los operativos de inteligencia para detener a criminales. Informó sobre la reducción de varios delitos durante el actual gobierno y destacó la alta aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lidera diariamente las reuniones del Gabinete de Seguridad Nacional.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO