jueves, febrero 20, 2025
InicioInternacionalOperaciones Encubiertas: Drones de la CIA en México

Operaciones Encubiertas: Drones de la CIA en México

Redacción

La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos ha realizado vuelos encubiertos sobre territorio mexicano con drones MQ-9 Reaper para vigilar a los cárteles de la droga. Esta estrategia forma parte de una serie de medidas impulsadas por la administración de Donald Trump con el fin de reforzar la seguridad en la frontera sur del país.

Las operaciones se desarrollan en un contexto donde se debate la posibilidad de designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. Aunque esta categoría no se ha implementado oficialmente, se analiza su viabilidad y sus implicaciones en futuras acciones de seguridad nacional. Los drones utilizados en estas misiones no cuentan con armamento, pero pueden ser equipados con cargas útiles para ataques de alta precisión.

Las actividades de vigilancia se realizan mediante un programa de cooperación entre la CIA y algunas autoridades mexicanas. Sin embargo, los detalles sobre estas operaciones han sido comunicados al Congreso estadounidense a través de notificaciones reservadas, sin que se mencione la participación de funcionarios del gobierno mexicano.

La estrategia adoptada por la CIA en el combate contra el narcotráfico busca reforzar las iniciativas de seguridad establecidas por la Casa Blanca. Según declaraciones oficiales, la agencia considera que la lucha contra los cárteles en México es un componente clave dentro de los esfuerzos por contener el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

A pesar de la falta de información detallada sobre estas incursiones, los operativos continúan generando cuestionamientos sobre la soberanía nacional y la relación bilateral en materia de seguridad. La vigilancia aérea encubierta y la posibilidad de ataques directos sobre objetivos en territorio mexicano plantean dudas sobre el impacto de estas medidas en la cooperación entre ambos países.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO