martes, febrero 18, 2025
InicioInternacionalRobert F. Kennedy Jr. asume el control de la política sanitaria en...

Robert F. Kennedy Jr. asume el control de la política sanitaria en EE. UU.

Redacción

El Senado aprobó la designación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud en el gobierno de Donald Trump, otorgándole el control sobre una significativa cantidad de fondos federales y programas de salud. Su historial de posturas controversiales sobre vacunas y productos químicos ha generado tanto apoyo como rechazo.

La votación en el Senado reflejó una división partidista, con los republicanos respaldando mayoritariamente su nominación, a excepción de un senador que expresó su oposición basándose en su experiencia personal con enfermedades prevenibles por vacunas. Por otro lado, los demócratas manifestaron preocupación sobre el impacto que podría tener su liderazgo en la confianza pública hacia las recomendaciones de salud.

Las propuestas de Kennedy incluyen un cambio en el enfoque de las agencias de salud hacia enfermedades crónicas como la obesidad, así como una reestructuración del personal en organismos clave. A pesar de garantizar que no modificará las recomendaciones de vacunación vigentes, sus críticos advierten sobre posibles conflictos de interés relacionados con su vínculo con demandas contra fabricantes de vacunas.

Su trayectoria en el activismo sanitario ha incrementado su notoriedad, especialmente durante la pandemia, periodo en el cual impulsó demandas contra compañías farmacéuticas y cuestionó el rol de las agencias gubernamentales en la regulación de productos médicos. Con su nueva posición, su influencia podría modificar el panorama de la política sanitaria federal.

El contexto actual incluye ajustes presupuestarios en el sector salud, así como incertidumbre laboral entre empleados de agencias federales. Kennedy tendrá el reto de administrar estos cambios mientras enfrenta escepticismo sobre su capacidad para liderar el Departamento de Salud y Servicios Humanos sin debilitar la confianza en la ciencia médica.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO