martes, junio 25, 2024
InicioInternacionalSantos ordena arreciar ofensiva contra las FARC

Santos ordena arreciar ofensiva contra las FARC

  •  Condena de cobardes las acciones de la guerrilla tras el asesinato
    de un teniente coronel de la policía en una emboscada.

 

    Bogotá.- El presidente colombiano Juan Manuel Santos advirtió que ha dado órdenes de intensificar la ofensiva militar contra la guerrilla de las FARC, tras condenar la muerte de un teniente coronel de la policía en una emboscada rebelde. En declaraciones a la prensa en la capital italiana, en una escala de su gira por Europa, Santos aseveró que acciones como éstas por parte de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) no llevarán a pactar un cese bilateral del fuego.

«Si con estos actos cobardes, insensatos, las FARC pretenden llevarme a un cese bilateral del conflicto se equivocan, la orden para las Fuerzas Militares, se los he reiterado, es arreciar, es mantener la ofensiva militar, es combatir en todas las formas este terrorismo», dijo el gobernante. Las declaraciones de Santos, reproducidas por medios de prensa colombianos, se dieron tras un atentado contra la patrulla policial que causó la muerte del teniente coronel de la Policía Alfredo Ruiz Clavijo, del patrullero Juan David Marmolejo y de un civil.

De acuerdo con las autoridades policiales colombianas, el ataque con explosivos se registró en una carretera que une a las localidades de Córdoba e Ipiales, en el departamento de Nariño.

Clavijo, Marmolejo y una persona, cuya identidad no se ha dado a conocer, habrían sido rematados con el tiro de gracia. El mandatario Santos pidió a los dirigentes de las FARC que no se equivoquen si piensan que con actos terroristas van a llegar lejos, pues el único camino para la paz es «acelerar las negociaciones», una demanda de los colombianos y la comunidad internacional.

Las FARC y el gobierno de Santos mantienen desde noviembre de 2012 diálogos de paz en la Habana, Cuba, para buscar una solución pacífica al conflicto armado que se vive en el país sudamericano desde hace más de 50 años. La organización insurgente inició en diciembre pasado un cese al fuego unilateral, el cual rompió en mayo intensificando sus ataques contra miembros de la fuerza pública y la infraestructura energética, petrolera y vial.

Los dirigentes de las FARC han llamado al gobierno a pactar un cese al fuego bilateral mientras se busca una salida pacífica al conflicto armado.

Sin embargo, Santos recordó que hace más de 30 meses se acordó que la negociación se llevaría a cabo «en medio del conflicto» y que él mismo trazó «unas líneas rojas que no íbamos a traspasar y nada de eso ha cambiado». Aseveró que su gobierno no desistirá en la búsqueda de la paz, pero que no traspasará «esas líneas rojas que hace dos años y medio tracé de forma clara y contundente».

PODRÍA INTERESARLE ...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDO