Redacción
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que la organización México Republicano comience su proceso de registro como partido político nacional, luego de presentar su solicitud hace poco más de un mes. La agrupación ha dejado en claro que su formación es independiente de otros movimientos como el Frente Cívico Nacional.
México Republicano informó que esta semana dará inicio formal a los procedimientos para consolidarse como partido político y tiene previsto concluir el proceso en febrero de 2026. Para ello, planea llevar a cabo 20 asambleas estatales y lograr la afiliación de al menos 300 mil ciudadanos, en cumplimiento con los requisitos establecidos en la legislación electoral vigente.
La organización se ha identificado como un movimiento republicano y conservador, con una agenda alineada a los principios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A través de sus plataformas digitales, ha expresado su respaldo a políticas como el libre mercado, el fortalecimiento de la clase media y la reducción de la intervención del Estado en la economía. Su postura busca contrarrestar lo que consideran un modelo estatista y clientelar, promoviendo en su lugar el desarrollo basado en la libertad individual y la productividad.
El partido es liderado por Juan Iván Peña Neder, abogado y político con experiencia en distintas áreas de la administración pública y la estrategia política. Cuenta con estudios en Derecho y Ciencias Sociales en la Tamkang University de Taiwán, y ha participado en diversos proyectos políticos y gubernamentales tanto en México como en el extranjero.
Con este anuncio, México Republicano inicia su camino hacia la consolidación como una nueva opción en el panorama político nacional, con miras a participar en los próximos procesos electorales.