miércoles, junio 26, 2024
InicioCulturaProponen eliminar el Horario de Verano

Proponen eliminar el Horario de Verano

 

Rafael Rodríguez

El debate sobre la eliminación del cambio de horario en el país ha cobrado una alta relevancia en el debate público nacional, debido a que diferentes voces y actores políticos, que van desde el presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta diputados federales, se han sumado a las propuestas para analizar este tema.

La legisladora perredista Olga Luz Espinosa propuso una iniciativa de ley para eliminar el decreto mediante el cual quedó establecido el horario estacional desde 1996; lo anterior, bajo el argumento de que el horario de verano no ha influido en el ahorro de energía, trae afectaciones de salud para la población y no ha tenido un influencia en el desarrollo del país.

Las principales desventajas en el cambio de horario fueron enlistadas por la legisladora de la siguiente manera: afectaciones negativas a actividades escolares, impacto negativo a actividades económicas, incremento de inseguridad pública por las mañanas y ahorro económico no percibido en la factura eléctrica de los usuarios.

Señaló que en la realidad no se ha reflejado una disminución en las tarifas de energía de la población mexicana. Agregó que, en su momento, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica señaló que los ahorros eran del 2% a finales de los años 90, y para este momento son del .5%.

En materia de salud, la diputada señaló que la Facultad de Medicina de la UNAM informó que los cambios de horario alteran a las personas poco flexibles en lo biológico y en lo psicoemocional; trayendo síntomas como dolor de cabeza, nerviosismo, falta de descanso, somnolencia, gripes y trastornos digestivos.

De aprobarse, el decreto que busca derogar por completo el Horario Estacional estaría entrando en vigor el 1º de enero del siguiente año. Sin embargo, aún no hay claridad respecto a que pueda llevarse a cabo dicho cambio.

No obstante, ya se analizan todas las propuestas que han girado alrededor de este tema en los últimos días para determinar si se llega a aprobar un cambio en la materia.

 

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO