Redacción
Durante la ceremonia por el 112 aniversario del Día del Ejército Mexicano, celebrada en Cerralvo, Nuevo León, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre un aumento en las percepciones de los integrantes de las Fuerzas Armadas. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del 27 Regimiento de Caballería Motorizada, las cuales fueron inauguradas por la mandataria.
Acompañada por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, Sheinbaum destacó el papel fundamental del Ejército en la construcción de la paz, la seguridad y la atención a desastres naturales. Subrayó que el servicio militar no solo representa una labor profesional, sino una vocación que exige compromiso y sacrificios personales y familiares.
El anuncio sobre el aumento en las percepciones se realizó en el marco de un reconocimiento a la labor de los militares. Sin embargo, no se especificó si este incremento corresponde a una nueva mejora en las condiciones salariales o si se trata de la misma disposición anunciada hace cuatro meses, cuando el general Trevilla Trejo señaló que la presidenta había instruido ajustes en los ingresos del personal castrense.
En ese momento, se indicó que el incremento beneficiaría principalmente a oficiales subalternos y tropa, quienes conforman la mayoría del personal militar. Hasta ahora, los sueldos en estas categorías oscilan entre los 14,411 pesos mensuales para un soldado y los 16,808 pesos para un sargento primero. En el caso de los oficiales, un subteniente percibe 21,609 pesos, mientras que un capitán primero recibe hasta 42,506 pesos mensuales.
El nuevo ajuste salarial anunciado por Sheinbaum refuerza la política de su administración en torno a las Fuerzas Armadas, un sector que ha adquirido un papel central en tareas de seguridad pública y apoyo a la población en situaciones de emergencia. Resta conocer los detalles sobre el alcance y la aplicación de esta medida, así como los grupos de militares que serán beneficiados.