martes, febrero 25, 2025
InicioNacionalViva México avanza en su camino para convertirse en partido político

Viva México avanza en su camino para convertirse en partido político

Redacción

El Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó al Movimiento Viva México continuar con el proceso para convertirse en partido político nacional. Eduardo Verástegui, actor y principal promotor de la organización, destacó el avance como un paso clave para consolidar una nueva alternativa en el panorama político del país.

Verástegui aseguró que el movimiento busca representar los valores y aspiraciones de un sector de la población que demanda un cambio en la vida pública. Desde sus redes sociales, hizo un llamado a quienes comparten su visión para sumarse al proyecto, destacando la importancia de la participación ciudadana en la construcción de una fuerza política con principios definidos.

El actor también expresó su reconocimiento al INE por permitir que nuevas agrupaciones busquen su registro dentro de un marco de garantías democráticas. Con el aval del organismo, Viva México iniciará su proceso de afiliación y organización en diversas entidades del país, como parte de los requisitos establecidos para su eventual registro.

De acuerdo con el procedimiento establecido por el INE, en marzo la Secretaría Ejecutiva del instituto informará qué organizaciones cumplieron con los requisitos iniciales para avanzar a la siguiente etapa. En esta fase, se deberán reunir afiliaciones equivalentes al 0.26% del padrón electoral federal, lo que equivale a al menos 256 mil personas. Además, las agrupaciones interesadas en obtener el registro deberán llevar a cabo un mínimo de 20 asambleas estatales o 200 distritales antes de febrero de 2026, cuando podrán solicitar formalmente su reconocimiento como partidos políticos.

El proyecto de Verástegui ha estado envuelto en controversias. Recientemente, se generó polémica tras su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Maryland, Estados Unidos, donde fue acusado de realizar un gesto asociado con movimientos extremistas. Este episodio se suma a cuestionamientos previos sobre su posición ideológica y su acercamiento a sectores de la ultraderecha.

El actor también intentó postularse como candidato independiente en las elecciones presidenciales de 2024, pero no logró reunir el número de firmas necesario para registrar su candidatura. Ahora, con el respaldo del INE para continuar con el proceso de conformación de su partido, busca consolidar una nueva opción política en el país.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO