sábado, junio 29, 2024
InicioOpiniónA mi manerA

A mi manerA

Por Julio A. AGUIRRE

*Los motivos de Del Mazo.
*Presencia antes que ausencia.
*Niños y adultos protegidos.

LA CONSTANCIA en el empeño es la fuerza que barre las dificultades y cuanto se opone a la voluntad. Raumsol.
El proyecto de la Guardia Nacional que propuso el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha generado una serie de voces que se levantan a favor, otros la desaprueban y algunos proponen modificaciones.
Alfredo Del Mazo se pronunció ayer sobre el delicado y urgente tema. Su apoyo fue rotundo y sus razones son las siguientes. Es necesario fortalecer el trabajo en materia de seguridad, la cual es la principal preocupación de la población, y este proyecto permitirá inhibir acciones delictivas y responder de manera más oportuna a cualquier acto de inseguridad.
«Quiero expresar a nombre del Gobierno del Estado de México nuestro respaldo al proyecto de la Guardia Nacional del Presidente de la República, estamos convencidos de la necesidad de fortalecer el trabajo en materia de seguridad, que es la principal preocupación ciudadana», apuntó.
Hubo más.
«Estamos seguros que nos ayudará a que podamos brindarles mejores condiciones de seguridad a los habitantes del Estado de México», agregó.
El jefe del Ejecutivo estatal dio a conocer que en la entidad se refuerza la seguridad con la presencia de más elementos del Ejército mexicano; detalló que se contaba con 800 integrantes de la fuerzas castrenses y cuando inició la actual administración se incrementó la cifra a 2 mil 500. Más razones y motivos sobre el respaldo del mandatario mexiquense al mandatario mexicano. Actualmente hay alrededor de 3 mil 600, al término de este mes se contará con 4 mil 500 y dentro de dos meses con 7 mil y la meta es llegar a 15 mil elementos de la Guardia Nacional o del Ejército mexicano.
«Esto significa un gran respaldo de presencia para inhibir el delito, y para poder responder de manera más oportuna para cualquier acto que se presente en materia de seguridad en nuestro Estado», concluyó.
ACEPTAR O AGUANTAR
Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios. Simón Bolívar.
Respetable la opinión de quienes se oponen a que el país se militarice. Entendamos que cada cabeza es un mundo y cada gobernador habla según la entidad que comanda, sus urgencias y el número de habitantes que estén bajo su cargo.
A los elementos castrenses no se les sacará de sus cuarteles. Recordemos que el Ejército está en las calles por orden y mandato de otras mentes. Alcaldes, Gobernadores y Presidentes han reconocido que la policía municipal, estatal y la misma policía federal no resultan suficiente para poner en orden al país. Ciertamente, también, se argumenta que el Ejército no está capacitado para realizar las funciones que se les ha encomendado. Todo tiene su riesgo y sin embargo más vale presencia que ausencia de vigilancia, de confianza y de seguridad. Los altos índices de inseguridad en la entidad mexiquense se han acumulado y con ello la saña de los delincuentes que no respetan a niñas, jóvenes u hombres de la tercera edad; pobres o ricos. El Estado de México tiene más de 17 millones de personas que cuidar y eso mueve al mandatario mexiquense a respaldar el proyecto del Ejecutivo Federal. Aceptar o rechazar el proyecto de la Guardia Nacional está en la cancha del Congreso de la Unión.
Allá ellos y si la beben o la derraman.
Protección… con el objetivo de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes y adultos mayores, el DIF Estado de México y la fiscalía General de Justicia, firmaron un convenio de colaboración y coordinación interinstitucional que permita brindar protección integral a dichos sectores de la sociedad.
El convenio incluye la investigación y atención de las denuncias de maltrato y violencia hacia adultos mayores, la visita conjunta del DIFEM y la PGJEM a los Centros de Asistencia Social del Estado de México (albergues, tanto públicos como privados), en algunos casos por situaciones graves de violación de derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, así como la capacitación a servidores públicos de la Fiscalía Mexiquense, entre otros.
En mi esposo, el Gobernador Alfredo Del Mazo, tienen a un aliado fuerte y comprometido con la sociedad a la que se le debe garantizar sus derechos y por la que se debe trabajar en unión para favorecer su desarrollo, señaló Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIF mexiquense.
Tal vez lloré o tal vez reí/ tal vez gané o tal vez perdí/ ahora sé que fui feliz y si lloré también ame, puedo seguir hasta el final…A mi manerA
Correo electrónico: aguirre@8columnas.com.mx

Artículo anterior
Artículo siguiente
PODRÍA INTERESARLE ...

11 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDO