• Benhumea, oportunismo o complicidad
• Respalda Delfina Gómez el “Plan México”
• Inhabilitan a la alcaldesa de Tepotzotlán
• Se prepara CUSAEM para regularizarse
• Pretenden reinstalar la Comisión de Amnistía
… Laura Benhumea: Entre el berrinche político y el respaldo judicial…
… Durante su Jornada de Promoción en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales —la que dirigió hasta hace poco—, Laura Benhumea enfrentó reclamos directos por su silencio ante denuncias de acoso sexual durante su gestión…
… Mientras hoy intenta posicionarse como víctima de exclusión y defensora de la equidad, la comunidad universitaria recuerda su omisión y falta de compromiso con las mujeres que alzaron la voz…
… Lejos de hacer autocrítica, su campaña se basa en la victimización, con auditorios semivacíos y escasa conexión con la comunidad. A esto se suma la presencia constante de su abogado y operador político, Manuel Montes de Oca Colín, quien busca una magistratura judicial mientras aparece en sus eventos como si fueran parte de su propia promoción…
… Será que la alianza entre Benhumea y Montes de Oca revela intereses ajenos a la Universidad…
… Más que una propuesta sólida, su candidatura representa oportunismo, complicidad y un proyecto hipotecado desde antes de nacer…
…
… Tras el anuncio del “Plan México”, por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que contempla 18 acciones clave, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez mostró su apoyo y respaldo a esta estrategia, para continuar con el desarrollo económico del país…
… Tras acompañar a la Presidenta de México en la presentación del Plan en el Museo Nacional de Antropología, la mandataria estatal detalló que impulsará dos estrategias prioritarias para ayudar a la nación tras la política arancelaria…
… Destacó que el Estado de México fortalecerá la soberanía alimentaria, la defensa del campo mexiquense y del maíz nativo, lejos de los transgénicos; así como el fomento de productos nacionales…
… En materia económica directa, dijo que se impulsarán acciones para atraer inversiones nacionales, con incentivos fiscales y la agilización de trámites…
… “Haciendo las acciones pertinentes y necesarias, uno es trabajar con nuestros campesinos, que son los que tienen precisamente conocimiento ancestral de la producción”, dijo Gómez Álvarez…
…
… Con razón ya había solicitado permiso “para atender asuntos de carácter estrictamente personales” por tiempo indefinido…
… Resulta que la alcaldesa de Tepotzotlán – por segunda ocasión –, María de los Ángeles Zuppa Villegas, de extracción del Partido Movimiento Ciudadano, fue inhabilitada desde el 6 de febrero de este año, por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), por siete meses y 15 días, como resultado del mal manejo de recursos durante su corta administración, según informaron regidores de oposición de ese cabildo local…
… A través de una transmisión en vivo en redes sociales, regidores de Morena – obviamente — informaron que, además están inhabilitados, tres directores de la actual administración: Pablo Romero Vázquez, de Obras Públicas; Leobardo Figueroa Valentín, de Educación y Ana Laura González González, de Desarrollo y Fomento Económico…
… Además, los chistositos, que diga, los ediles morenistas, destacaron que también está inhabilitado, Ángel Zuppa Núñez, padre de María de los Ángeles Villegas, y quien fuera presidente municipal de Tepotzotlán, en tres ocasiones previas a que ella ocupara el mismo cargo…
… Ahora se espera que el alcalde, por Ministerio de Ley a Juventino Lozano Castro, tome protesta como el nuevo presidente municipal de esa localidad…
… Obviamente, los ediles morenistas están súper enojados, porque nadie conocía de la inhabilitación de Ángeles, lo que calificaron de “una burla” departe del TRIJAEM…
…
… Resulta definitorio que, en manos del gobierno estatal y del Congreso local, sigue pesando la regularización de la actividad y el trabajo oficial de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (CUSAEM)…
… El actual jefe del corporativo policiaco, Carlos Javier Álvarez Cárdenas, se encuentra, por lo pronto, poniendo orden, tanto en lo referente a la implementación de un tabulador para el salario de los guardia-vigilantes, como la cuestión de implementar un esquema de ruta profesional…
… El militar en retiro a cargo de 17 mil elementos, asegura que ya se dejó atrás la opacidad con la que se manejaban los recursos y la infinidad de abusos que se tenían en contra del personal que trabaja en la corporación…
… “Precisamente todo esto que se está implementando, es para que el corporativo esté regularizado, cuando nos digan: ‘Vas a pasar en todos los aspectos legales, jurídicos, administrativos y financieros al Estado” …
… Pondera sus declaraciones al señalar que “hoy ya no hay nada que esconder. Estamos trabajando con transparencia en todo lo que se realiza en la corporación.
… Así dijo: Hoy en día, ni una parte de lo que genera CUSAEM van a parar a las arcas del gobierno del Estado de México, asegura su titular…
… “El 65 por ciento del gasto en CUSAEM, es nómina. Si a eso le sumamos el mantenimiento de instalaciones, la creación de nuevas áreas, el servicio médico —que cuesta 75 millones, más 400 millones para pensionados—, entonces el margen que queremos estará entre el cinco y el diez por ciento de los ingresos”, acotó…
…
… Primero la desecharon… Ahora pretenden reinstalarla, la Comisión de Seguimiento a los casos de Amnistía en la 62 Legislatura local, ante las reformas para ampliar la temporalidad y supuestos para otorgar el perdón y olvido a personas presas que cumplan con criterios en la ley…
… La propuesta es de la bancada del Partido del Trabajo (PT), que prevé reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, misma que deberá analizarse en las próximas semanas para su eventual aprobación…
… Recordemos que la Comisión de Amnistía se creó por primera vez en la 60 Legislatura mexiquense, con carácter de extraordinaria, luego de que entró en vigor en marzo del 2021. Y para la 62 Legislatura, continúo de carácter de manera ordinaria…
… De acuerdo con cifras oficiales en dicho período los entonces integrantes de dichas comisiones conocieron más de mil 152 solicitudes de amnistías de alto impacto…
… Por ello, la diputada local del PT, Ana Yurixi Leyva Piñón, argumentó la operación de la comisión en mención, porque resulta imperativo que el marco normativo contemple mecanismos de corrección que permitan subsanar las decisiones judiciales que fueron tomadas sin atender las condiciones estructurales de desigualdad, pobreza o marginación…