lunes, marzo 17, 2025
InicioAl instanteMarchan maestros contra resultado de elección del SMSEM

Marchan maestros contra resultado de elección del SMSEM

POR Rafael Rodríguez

 

Cientos de docentes inconformes con el resultado de la elección para definir al dirigente del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), marcharon por las principales calles de la capital mexiquense para exigir que se anulen los comicios en los que resultó ganador José Manuel Uribe Navarrete, de la planilla Base Magisterial; así como la toma de protesta que está programada para este martes 30 de octubre.

Integrantes de las planillas Fraternidad Sindical y Alternancia Sindical llevaron a cabo una movilización desde el Monumento a los Maestros que culminó en la Plaza de los Mártires de Toluca, para reclamar un presunto fraude e imposición del candidato de la planilla ganadora, pues aseguraron que estaban respaldados por el actual dirigente, Abraham Saroné Campos.

Los manifestantes dieron a conocer diversas irregularidades durante los comicios del pasado 7 de octubre, entre las que destacan los votos de profesores jubilados, inactivos y hasta fallecidos, por lo que iniciaron una demanda en la Junta de Conciliación y Arbitraje en contra de Base Magisterial y el Órgano Electoral Independiente (OEI), misma que ya fue recibida.

Por lo que, en un plazo no mayor a diez días, esta debe ser contestada por los demandados, motivo por el cual los manifestantes señalaron que la toma de protesta debe ser cancelada hasta que se dicte una sentencia al respecto, por lo que también entregaron un pliego petitorio ante la sede del ejecutivo estatal, para pedir al gobernador Alfredo Del Mazo no asistir a dicho acto protocolario, pues eso significaría el reconocimiento y respaldo a unas elecciones con muchas irregularidades.

En otro orden de ideas, la planilla Movimiento de Reconstrucción Sindical (MORESI), dio a conocer que no participaría en esta movilización, debido a que desde un principio no estuvieron de acuerdo con la forma en la que se realizó la elección, comenzando por el reglamento emitido por el OEI, así como “las trabas” que tuvieron al momento de intentar registrarse, por lo que aseguraron que ser parte de la marcha sería una forma de “legitimar” la elección.

Derivado de esta movilización, el tránsito en las principales calles del Centro Histórico de Toluca, se congestionó durante al menos tres horas, sin embargo, los asistentes dieron a conocer que esta sería la última vez que saldrían a las calles a protestar por el presunto fraude.

PODRÍA INTERESARLE ...

1112 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDO