POR Lilia GONZÁLEZ
El secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta informó que el proyecto del Parque de la Ciencia en Toluca, lleva un avance en su construcción del 75%, teniendo proyectado concluirlo en junio del presente año.

El funcionario explicó que el proyecto se divide en tres polígonos: 1 y 2 que se refiere a la parte del estacionamiento y la adecuación del propio parque, los cuales están prácticamente concluidos, y el polígono 3 referente a la construcción del Planetario.

«La idea es que se entregue en tiempo y forma, y que se entregue en presupuesto, esa es la instrucción que tenemos por parte del gobernador, que los proyectos no se pueden pasar ni un sólo peso de lo proyectado», señaló.

Justo sobre el equipamiento para el Planetario, señaló que el material que será utilizado es de importación y ya ha comenzado a llegar al país, puesto que el sistema contratado es Digistar que es con el que cuentan los planetarios más avanzados del mundo, como los que tiene Alemania, Francia, Australia o Reino Unido.



