Redacción
Desde abril de 2024, la Ciudad de México exige el registro de perros y gatos en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), conocido popularmente como la “CURP para mascotas”. Este trámite gratuito busca brindar identificación oficial a las mascotas y promover la tenencia responsable, según la Ley de Protección y Bienestar de los Animales y la Agencia de Atención Animal (AGATAN).
El RUAC funciona como una base de datos donde se integran los datos de las mascotas y sus tutores residentes en la capital. Quienes tengan perros o gatos deben realizar el registro, ya sea por internet o en alguno de los Centros de Atención Animal ubicados en las alcaldías. A través de la plataforma oficial, se ingresa con la cuenta Llave CDMX, se proporcionan datos básicos del tutor y el animal, y se suben fotografías del animal para obtener una clave única que sirve como identificación oficial.
El registro no tiene costo ni caducidad y facilita la localización de mascotas en caso de pérdida o emergencia. Además, permite acceder a campañas de salud animal, como vacunación y esterilización, y garantiza reconocimiento legal sobre la propiedad del animal. En caso de fallecimiento o cambio de tutor o domicilio, se debe actualizar el estatus en el sistema.
Aunque el RUAC es obligatorio, las multas no se aplican de forma indiscriminada. Las sanciones económicas, que pueden superar los 3 mil pesos, y arrestos administrativos de 24 a 36 horas, se reservan para situaciones en que la mascota esté involucrada en incidentes legales que requieran la intervención de autoridades judiciales o ministeriales. En esos casos, la ausencia del registro se considera un agravante. Fuera de estas circunstancias, no se imponen multas por no tener el RUAC.
Las autoridades insisten en mantener el registro al día y atender las recomendaciones de Protección Civil, ya que el RUAC también es requerido para el acceso a servicios veterinarios públicos y en campañas de salud. Aunque algunas fuentes mencionan una fecha límite para realizar el trámite antes de junio de 2025, en los canales oficiales no existe una fecha fija para cumplir con esta obligación, por lo que el trámite puede efectuarse en cualquier momento.