martes, julio 15, 2025
InicioEstado de México7 de cada 10 menores que participan en procesos judiciales son revictimizados

7 de cada 10 menores que participan en procesos judiciales son revictimizados

Lilia González

Dentro del Congreso Local ha iniciado el análisis de reformas para asegurar que en los procesos judiciales en los que participen menores como víctimas o testigos, las autoridades actúen con sensibilidad, prudencia y respeto absoluto a los derechos de la infancia.

Lo anterior al referir que de acuerdo con la organización Save The Children más del 70% de los niñas y niñas que participan en procedimientos judiciales experimentan algún tipo de revictimización y de acuerdo con UNICEF México estos menores pueden desarrollar ansiedad, depresión e incluso estrés postraumático al tener que narrar los mismos hechos ante diferentes autoridades.

Por lo anterior, la bancada del Partido Acción Nacional ha propuesto reformar la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México e incorporar dos principios rectores: la mínima intervención y el de no revictimización.

La diputada promovente, Krishna Romero Velázquez, señaló que con estas medidas se busca que la participación de menores en procesos judiciales se limite a lo estrictamente necesario, esto implica evitar llamados reiterados a declarar o testificar y procurar que esta intervención ocurra en espacios adecuados a su edad y situación emocional.

Y también se pretende que las y los juzgadores adopten las medidas necesarias que protejan a los menores de nuevos daños emocionales derivados de este proceso, lo que implica adaptar los procedimientos a su nivel de desarrollo, garantizar un trato digno y empático, y privilegiar el interés superior de la niñez.

“Con esta reforma buscamos asegurar que cada actuación judicial se realice con sensibilidad, prudencia y respeto absoluto a los derechos de la infancia, evitando que los procesos se conviertan en un nuevo trauma”, señaló.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO