domingo, junio 30, 2024
InicioEstado de MéxicoDelfina Gómez Álvarez toma protesta al CCEM Edoméx

Delfina Gómez Álvarez toma protesta al CCEM Edoméx

Lilia González

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez tomó protesta al Comité Directivo del Consejo Coordinador Empresarial (CCEM) del Estado de México, presidido por Germán Jalil Hernández, enfatizando que a través del trabajo coordinado, el gobierno y el sector empresarial podrán garantizar los derechos laborales, impulsar la formalidad, propiciar la simplificación administrativa, combatir la corrupción, empoderar a las mujeres en las actividades económicas y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas.

“El desarrollo económico sostenible es un propósito en común del Gobierno del Estado de México y del sector empresarial, en este sentido nos corresponde lograr que el progreso financiero sea inclusivo y que vaya de la mano de la protección del medio ambiente y del bienestar de todos. Con determinación, compromiso y humanismo, gobierno y empresarios podemos reducir las desigualdades económicas y sociales, así como garantizar que más mexiquenses puedan beneficiarse del crecimiento económico sin descuidar a nuestro planeta”, expuso la mandataria.

La toma de protesta se efectuó en el Salón del Pueblo ubicado en Palacio de Gobierno, y estuvo presente todo el Gabinete Estatal y el presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, así como el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar.

Ante ellos, la mandataria mexiquense destacó algunas cifras en las que el Estado de México resalta en desarrollo económico, tales como: contar con el mercado de consumo y la fuerza laboral más grande de México, ocupar el primer lugar en unidades económicas en la cadena de valor del equipo de transporte y posicionarse como la segunda economía más importante del país.

“Estos logros son el resultado del trabajo conjunto entre el gobierno estatal y el sector empresarial, son el fruto del árbol de las 2 mil asociaciones que representan y que aportan el 80% de Producto Interno Bruto de México. Hoy nos reunimos para fortalecer nuestros lazos de colaboración y abrir un nuevo capítulo entre el Consejo Coordinador Empresarial y el Estado de México”, dijo.

Francisco Cervantes Díaz indicó que para potencializar la inversión y el fenómeno del nearshoring en la entidad, se debe atender la provisión de energía, el abasto de agua, garantizar internet, ampliar la infraestructura de movilidad y mejorar carreteras.

La secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández recalcó que la visión de la gobernadora ha sido claro desde el inicio de la administración, ver en el sector productivo a un gran aliado para el desarrollo del Estado como máximo generador de los empleos que aportan estabilidad social. “Estoy convencida de que juntos podemos lograr grandes avances en materia de competitividad, creación de empleo digno y fortalecimiento del ecosistema empresarial de nuestro estado y de nuestro México”.

En tanto, el presidente del CCEM Edoméx, Germán Jalil Hernández reconoció que la política del actual gobierno ha sido de puertas abiertas y de apoyo decidido para lograr prosperidad económica y bienestar social.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO