miércoles, junio 26, 2024
InicioElecciones 2024El compromiso es garantizar transparencia y seguridad el 2 de junio: DGA

El compromiso es garantizar transparencia y seguridad el 2 de junio: DGA

Lilia González

Autoridades mexiquenses, encabezadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, presentaron un informe sobre las acciones emprendidas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Mesa Política para el Proceso Electoral 2024, así como el despliegue operativo de seguridad que se habrá de ejecutar.

“Es nuestro deber como servidores públicos garantizar que esta jornada democrática sea transparente y se lleve a cabo en un ambiente de respeto, de paz y de cordialidad, que los ciudadanos se sientan seguros y puedan votar con la tranquilidad que se merecen. Garantizar la paz, los derechos y las libertades de cada uno de quienes vivimos en este Estado es un compromiso por el que trabajamos los tres órdenes de gobierno y las diferentes instancias electorales”, expresó la mandataria.

Durante este informe dado a conocer en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) Toluca, también estuvo presente el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares quien puntualizó que desde el arranque del Proceso Electoral, se han definido por instrucción de la gobernadora acciones estratégicas para garantizar paz y tranquilidad en el proceso, seguridad al electorado y respaldo a las candidaturas que requirieran protección.

En este sentido, indicó que hasta este momento se han otorgado 203 medidas de protección: 30 a cargo de la guardia nacional, 167 a cargo de la policía estatal, 6 a cargo de la policía municipal; además se han detectado 32 casos en donde se ha materializado violencia política: 14 amenazas, 13 eventos donde hubo algún atentado contra candidatos y 5 casos donde hubo la retención de personas.

“A través de la Mesa para la Construcción de la Paz en el Estado de México, las instancias se coordinan para ofrecer con mucha claridad y contundencia paz y seguridad para que el próximo 2 de junio, para que alrededor de 13 millones de mexiquenses puedan salir a votar en libertad, sin amenazas y sin injerencias, creo que eso va a demostrar que la democracia en el Estado de México está asentada, está garantizada”, agregó.

Despliegue operativo

El fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez informó que se han iniciado 135 investigaciones por posibles delitos en materia electoral y se han recibido 224 denuncias por posibles hechos constitutivos de delito en el contexto electoral.

En tanto, el secretario de Seguridad del Estado, Andrés Andrade Téllez señaló que su instancia brinda 170 medidas de protección a candidatos y candidatas en 76 municipios: 35 son de riesgo alto, 24 de riesgo medio y 111 de riesgo bajo. De igual manera, indicó que 108 medidas han sido para quienes aspiran a una presidencia municipal, 14 para diputados locales y federales, además de 39 para regidores y 9 para síndicos.

Respecto al operativo del 2 de junio, aseguró que el plan integral incluye patrullajes y vigilancia, protección a candidatos, coordinación interinstitucional, y el despliegue de fuerzas de seguridad para un tema de reacción.

Por parte de la Secretaría de Seguridad se desplegará un estado de fuerza de aproximadamente 14 mil elementos, apoyados de 1 mil 204 unidades, cinco ambulancias, 79 autobuses, el monitoreo constante de las 20 mil cámaras conectadas al C5, 60 drones y un helicóptero para diversas actividades, además la Guardia Nacional va a disponer de 400 elementos y 100 unidades.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO