Lilia González
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, el programa social “Mujeres con Bienestar” ha logrado en 2025 la incorporación de 3 mil 500 nuevas beneficiarias y 16 nuevos municipios.
Las nuevas incorporaciones corresponden a: Almoloya de Alquisiras, Amanalco, Amatepec, Ixtapan del Oro, San Simón de Guerrero, Luvianos, Otzoloapan, Sultepec, Tejupilco, Santo Tomás de los Plátanos, Temascaltepec, Texcaltitlán, Tlatlaya, Valle de Bravo Zacazonapan y Zacualpan.
Señaló la dependencia que con esta expansión se busca combatir la marginación, reducir desigualdades de género, promover el acceso a servicios básicos y fortalecer el empoderamiento femenino.
Hasta el primer trimestre del año se reportaba que 631 mil 978 mexiquenses habían sido apoyadas económicamente, mediante transferencias, con este esquema que opera la Secretaría del Bienestar.
Con dicho corte se indicaba que son 16 los municipios que registran un mayor número de beneficiarias del programa, quienes concentran el 40% de las beneficiarias.
Los tres municipios con mayor apoyo es Ecatepec con 39 mil 748 mujeres, seguido de San Felipe del Progreso 22 mil 129 y San José del Rincón 21 mil 253.
Otros de los municipios más beneficiados son: Villa Victoria 18 mil 435, Naucalpan 18 mil 249, Tlalnepantla 15 mil 791, Ixtapaluca 14 mil 560, Toluca 13 mil 578, Texcoco 13 mil 108, Chimalhuacán 12 mil 808, Valle de Chalco 12 mil 004, Villa de Allende 11 mil 767, Cuautitlán Izcalli 11 mil 286, La Paz 11 mil 104, Chalco 10 mil 731 y Nicolás Romero 10 mil 443.