Lilia González
En la búsqueda por construir espacios saludables, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez informó que en lo que va de 2025 se han sumado 302 nuevos espacios públicos y privados 100% libres de humo y emisiones.
Dentro de estos espacios destacan áreas gubernamentales, bibliotecas, museos, empresas, asociaciones civiles, comercios, entre otras, así como del Sector Salud de primer, segundo y tercer nivel.
Tan sólo en el 2024 el Gobierno del Estado de México ejerció 385.5 millones de pesos en acciones de prevención, atención y tratamiento de las adicciones.
Recurso utilizado para atender los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMAS), reconocer a espacios 100% libres de humo y tabaco, para detecciones del consumo de sustancias y supervisión de los centros de atención de adicciones en modalidad residencial, los denominados “anexos”.
Acciones que resultan relevantes puesto que el Centro Oncológico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) diagnostica en promedio 80 casos de cáncer de pulmón al año.
De ello deriva la importancia de hacer un llamado a la prevención, toda vez que el 50% de los pacientes con este padecimiento están relacionados con el consumo de cigarrillos o exposición al humo de tabaco; el resto se asocia con otros factores de riesgo como la exposición al humo de leña y contaminación.