* 529 detenidos por saqueos y vandalismo; Edomex no tolerará la ilegalidad, afirma Eruviel.
Gerardo GARCÍA HERNÁNDEZ
Con la promesa de que este viernes ya no habrá actos vandálicos en el contexto de las protestas por el alza al combustible, el Gobierno del Estado de México llevó a cabo un operativo con más de 18 mil elementos federales y estatales para brindar seguridad a parte de las 675 unidades económicas que operaron hasta la media noche de este 5 de enero por el Día de Reyes Magos.
De igual manera, las autoridades de seguridad y justicia informaron que derivado de los actos vandálicos presentados en 16 municipios donde se dañaron 81 establecimientos se detuvieron a 529 personas, 22 de ellas consignadas al penal de Barrientos, Tlalnepantla , y las investigaciones continúan para dar con más responsables del hurto y robo de electrodomésticos como pantallas, modulares y radios.
Tras reunirse con líderes empresariales afectados por los daños cometidos en las manifestaciones del 2 al 5 de este mes, el gobernador, Eruviel Ávila Villegas garantizó plena seguridad a los comercios que atendieron a los Reyes Magos, a partir de los operativos implantados a lo largo y ancho de la entidad. Además, adelantó que después de este 6 de enero se buscará crear incentivos fiscales al sector productivo víctima de actos vandálicos y que presentaron la disminución de sus ventas por los mismos.
“Tenemos 18 mil elementos desplegados, tanto de la policía estatal, policía municipal, de la policía federal para poder tener cobertura en la gran mayoría de los lugares en donde tenemos riesgos en esta materia. Quiero reconocer el equipo táctico, técnico porque entre policía federal y estatal estamos listos y ya están trabajando, operando dos rinos, dos escorpiones, dos mil 500 patrullas, los cinco helicópteros del Estado de México”, dijo.
Por otra parte, el mandatario mexiquense, Ávila Villegas celebró la detención de las 529 personas por cometer daños a tiendas departamentales y de conveniencia, a quienes advirtió que le saldrá más caro obtener su libertad que haber robado los electrodomésticos los días pasados. “Les diría a los probables delincuentes que han pretextado un motivo legítimo o no, mis respetos a las circunstancias que estamos viviendo, pero que no voy a tolerar ningún acto, que la televisión que se hayan podido robar, que el radio que se han podido robar les va a salir más caro por el abogado y por todos los trámites que van a hacer para intentar alcanzar su libertad, este es un estado en donde hay respeto al Estado de derecho y no vamos a bajar la guardia en esta materia”, mencionó.
Por su parte el fiscal general de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez informó que las 529 personas detenidas en su momento enfrentarán cada una de sus condenas por la comisión de uno o varios delitos, como robo, robo con violencia, actos de rapiña, daño a propiedad ajena y obstrucción a la vía de comunicación, cometidos en el contexto de las protestas. Para lo cual, abundó que con el apoyo de las cámaras de comercio dañadas por los actos vandálicos y de los centros de mando municipales, están recabando vídeos y fotografías de los disturbios y saqueos, aunque algunos datos de pruebas serán analizados para comprobar su veracidad.
“Dese luego en algunos casos, como se tratan de videos particulares dar la intervención de servicios periciales para que dictaminen precisamente si hay un tipo de edición o manipulación… comentar que estos 529 detenidos han sido en flagrancia que han puesto a disposición, sin embargo aún estamos recibiendo, si es el caso, denuncias y querellas que presenten otros comercios”, aseguró. De acuerdo a las autoridades de seguridad y justicia, del 2 al 5 de enero se cometieron saqueos en 81 tiendas o centros de conveniencia en más de 15 demarcaciones. Además 31 bloqueos carreteros en la México-Pachuca, Chalco-Cuautla, México-Puebla, Toluca-Ixtapan, México-Querétaro, Naucalpan-Toluca y el Circuito Exterior Mexiquense, para que los usuarios tomen precauciones y consideren vías alternas. Mientras tanto, el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga reveló que se reunió ya con 21 presidentes municipales para tratar sobre los operativos y estrategias para traer tranquilidad tras los disturbios por el enojo del alza a las gasolinas, y este 6 de enero se reunirá con más autoridades locales. Además, aseguró que con el apoyo de la Policía Federal (PF) y la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) se investiga la identidad de mil 500 cuentas, comúnmente llamadas bots, desde donde se enviaron los diversos mensajes de psicosis e histeria sobre la supuesta presencia de grupos armados o saboteadores en el Valle de Toluca, contra quienes se les aplicará la ley.