martes, julio 15, 2025
InicioEstado de MéxicoOcoyoacac se suma al proyecto nacional para erradicar el analfabetismo

Ocoyoacac se suma al proyecto nacional para erradicar el analfabetismo

Redacción

La presidenta municipal de Ocoyoacac sostuvo una reunión con el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, como parte del esfuerzo conjunto para combatir el analfabetismo en México. El encuentro forma parte de la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con la meta de que el país sea declarado por la UNESCO como territorio libre de analfabetismo.

Durante la reunión, se acordó trabajar de manera coordinada en programas de alfabetización y educación para adultos en comunidades de Ocoyoacac. La alcaldesa compartió en sus redes sociales que en su gobierno “creemos en el poder transformador de la educación”, y subrayó que esta iniciativa representa una oportunidad para fortalecer las comunidades y consolidar un camino hacia una nación con más y mejores oportunidades educativas. También agradeció a la presidenta municipal de Donato Guerra, Carmen Albarrán, por integrarla a esta labor conjunta entre municipios.

Datos del INEA señalan que en México hay más de 4 millones de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir. En el Estado de México, según el Censo de Población y Vivienda 2020, cerca de 570 mil personas se encuentran en situación de analfabetismo, lo que representa uno de los retos más importantes en materia educativa para la entidad.

Con este tipo de alianzas, los gobiernos municipales buscan incidir directamente en sus comunidades, acercando servicios educativos a zonas de alta marginación y reforzando la atención a adultos mayores, mujeres indígenas y personas en situación de vulnerabilidad.

La meta no solo es reducir los índices de rezago educativo, sino también generar condiciones para una participación más activa de la población en la vida social y económica del país.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO