Redacción
Para fortalecer la transparencia y facilitar el acceso a la información sobre la reforma judicial y el proceso electoral del 1 de junio de 2025, el Poder Judicial del Estado de México habilitó un micrositio https://reformajudicial.pjedomex.gob.mx/.
En esta plataforma, uno de los apartados más importantes está dedicado al registro en líneade aspirantes a juezas, jueces, magistradas y magistrados, quienes deberán cumplir con requisitos específicos.
Cuenta con secciones estructuradas para ofrecer un panorama claro y ordenado del proceso. En «Sistema de Registro» las personas interesadas podrán inscribirse de manera digital para participar en el proceso de selección, a partir del 11 de febrero de 2025, asegurando así un trámite ágil y accesible.
La pestaña «Información» indica los requerimientos para la selección de candidaturas, incluye formatos oficiales y documentos requeridos. A partir del 19 de febrero, en este mismo espacio se publicarán los listados de quienes hayan acreditado los requisitos de elegibilidad.
El sitio reúne información clave sobre la reforma constitucional en materia judicial. En particular, concentra los cambios normativos derivados de los decretos 63 y 65, publicados en enero de este año. Los apartados «Convocatoria» y «Marco jurídico» ponen a disposición documentos como Periódico Oficial Gaceta del Gobierno para consulta y descarga.
También se detalla el papel del Comité de Evaluación, integrado por Luis Ávila Benítez, Blanca Colmenares Sánchez, María de Lourdes Hernández Garduño, Armando Muñoz Jaimes y Ericka Domínguez Preisser, quienes revisarán el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad e idoneidad de los aspirantes.
Con esta herramienta, el PJEdomex cumple con las disposiciones de la reforma judicial y del Código Electoral estatal, fortaleciendo la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, al ofrecer un canal de comunicación eficiente y de fácil acceso.