sábado, junio 29, 2024
InicioEstado de MéxicoPREP registra más de 6 millones de visitas durante elección 2024: IEEM

PREP registra más de 6 millones de visitas durante elección 2024: IEEM

Durante la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) registró 6 millones 169 mil 142 visitas a su sitio web. Este alto volumen de visitas fue posible gracias a la promoción institucional, la participación de 17 difusores, incluidos medios de comunicación y dos instituciones de educación superior, así como a 14 replicadores, una figura innovadora implementada por el IEEM en este proceso electoral.

En la Octava Sesión Ordinaria del Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP), los integrantes del comité destacaron el uso de los replicadores del PREP como una buena práctica. Este mecanismo podría ser extendido a otros procesos y organismos electorales, incluso a nivel nacional. Durante la presentación del Informe Final del PREP 2024, se reveló que los usuarios del programa permanecieron en promedio cuatro minutos consultando información en la página.

Los miembros del COTAPREP subrayaron que el sistema de consulta utilizado en la Elección de Diputaciones y Ayuntamientos 2024 destacó por su estabilidad operativa, eficiencia y confiabilidad. En la misma sesión, donde se declaró la clausura de los trabajos del comité, el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Especial para la Atención del PREP (CEPAPREP), Francisco Bello Corona, reconoció el compromiso y profesionalismo de los involucrados en la implementación y operación del programa.

El consejero Bello Corona afirmó que el PREP cumplió con los objetivos planteados para la jornada electoral, destacando la importancia de las opiniones del Ente Auditor y del Comité Técnico Asesor. Por su parte, Juan Carlos Baca Belmontes, titular de la Unidad de Informática y Estadística del IEEM, enfatizó que el PREP es un programa para la ciudadanía y que cada observación y aportación fortalecieron su funcionamiento, cumpliendo con los principios de Máxima Publicidad y Transparencia.

El COTAPREP también resaltó la capacidad del programa para manejar un alto volumen de visitas sin contratiempos y la captura del 99 % de las actas, demostrando así su eficiencia. Además, se realizaron propuestas para mejorar el PREP en el futuro, como la inclusión de procesos automatizados y de reconocimiento óptico de caracteres.

Para este Proceso Electoral 2024, el COTAPREP estuvo conformado por destacados académicos de diversas instituciones. La sesión contó con la asistencia de las Consejeras Electorales Patricia Lozano Sanabria y Paula Melgarejo Salgado, el encargado de la Dirección de Administración Efraín García Nieves, la Jefa de la Unidad de Comunicación Social Mónica Mendoza Salgado, y representantes de los partidos políticos.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO