* Logran dos parejas de homosexuales amparo para unión civil; ya suman seis en el Edoméx.
Guillermo GUADARRAMA
Sumando a seis los matrimonios que se han efectuado entre personas del mismo sexo, en el Estado de México, este martes dos parejas lograron obtener un amparo para contraer nupcias dentro de esta entidad.
Estas dos parejas, (conformadas por Raymundo Santana Cabrera y Víctor Manuel Escobar Vernal, así como la de Raúl Días Lara y Alejandro Mejía Gallo) se convirtieron en los primeros matrimonios entre hombres reconocidos por el Registro Civil en la entidad.
Los cuatro contrayentes argumentaron estar felices con esta decisión y agradecieron el apoyo del presidente de la Asociación de Grupos Vulnerables, Israfil Filos Real, quien hizo todo en la medida de lo posible para poder efectuar matrimonios entre personas del mismo sexo.
Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas, pues a la celebración se acercó una mujer quien dijo estar en contra de las relaciones entre personas del mismo sexo, ya que “no respetan la palabra de Dios”.
Aseguró que es gracias a esta falta de respeto que la ira de Dios está cayendo sobre la humanidad, manifestándose en fenómenos naturales, como los pasados sismos y las fuertes lluvias de hace unos días.
Después de la interferencia, las parejas (ya reconocidas por la ley) continuaron celebrando su unión con sus amigos y familiares.
De esta manera fue como los juzgados Primero y Cuarto de Distrito en materia de Juicios de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México otorgó a estas parejas orden de amparo para contraer matrimonio por la vía civil.
Cabe destacar que antes de ellos ya se habían llevado a cabo otras cuatro bodas entre personas del mismo género, sólo que en esa ocasión fueron del sexo femenino.
Por su parte Israfil Filos informó que al interior de la asociación que encabeza toman e imparten talleres de prevención ante la tipificación de crímenes de odio, para que en este rubro la Fiscalía General de Justicia establezca las medidas de prevención y el índice de crímenes de odio disminuya en el Estado de México.