* Mega obra pondrá a la vanguardia en tema de telecomunicaciones al territorio mexiquense y país.
* En etapa de prueba, viajaron Alfredo del Mazo Maza, Gobernador, y Gerardo Ruiz Esparza, secretario de comunicaciones.
Gerardo GARCÍA HERNÁNDEZ
A ocho meses de que sea inaugurado el Tren Interurbano México-Toluca, el gobierno federal y del Estado de México hicieron un recorrido y supervisaron la megaobra, la cual reiteraron pondrá a la vanguardia en tema de telecomunicaciones al territorio mexiquense y país.
El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza y el gobernador Alfredo Del Mazo Maza abordaron uno de los 30 trenes que operarán, como parte de la etapa de prueba, en la estación Zinacantepec a Pino Suárez, Toluca.
El mandatario mexiquense, destacó los beneficios del Tren Interurbano, entre ellos el traslado de 230 mil pasajeros, además de reducir los tiempos de traslado, haciendo 39 minutos desde Zinacantepec hasta la estación del Metro de Observatorio.
“Va a ser muy impresionante y de gran utilidad para nuestro estado, para el Estado de México, para nuestro país, la obra de infraestructura de trenes más importante que hay hoy en día. «Es una tecnología de avanzada, con una gran utilidad, de verdad, para nuestro país en materia de comunicaciones, que nos va a poner sin duda, a la vanguardia”, manifestó.
Del Mazo Maza reconoció al Gobierno de la República, por llevar a cabo este tipo de obras, que permitirá desarrollar y crecer aún más, los municipios mexiquenses por los que pasará este sistema de transporte masivo.
Posteriormente, el titular de la SCT y el gobernador del Estado de México se trasladaron a la altura del kilómetro 42 de la carretera Toluca-México, en el sitio Autocimbra, donde la construcción de la base que soportará al tren, se encuentra en proceso de colado de tablero.
También supervisaron la construcción del Bi-Túnel ubicado en el kilómetro 25 +700 de la Autopista Toluca – México en San Jerónimo Acazulco, en Ocoyoacac.
Gerardo Ruiz Esparza reconoció el apoyo que el gobierno estatal ha realizado en la construcción de esta obra, que forma parte del programa nacional de infraestructura y se suma al proyecto del Aeropuerto Internacional de México.
Este Tren Interurbano contará con seis estaciones, de las cuales dos son terminales y cuatro intermedias, tendrá 30 trenes de cinco vagones cada uno.
Será amigable con el medio ambiente, pues habrá una disminución de 27 mil 827 toneladas de CO2 al año.