martes, abril 29, 2025
InicioInternacionalMilei se adapta a las tarifas de Trump

Milei se adapta a las tarifas de Trump

Redacción

El presidente argentino, Javier Milei, busca ajustar la normativa local para alinearse con los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump. Durante su visita a Mar-a-Lago, Milei aseguró que su país tomará medidas para cumplir con los requisitos de los «aranceles recíprocos» establecidos por la administración estadounidense. Este anuncio llega en un contexto de creciente tensión por la guerra comercial y refleja la disposición de Milei a estrechar lazos con Washington, incluso si ello implica ajustes en las políticas comerciales de Argentina.

El gobierno de Trump ha aplicado tarifas adicionales como parte de una estrategia para equilibrar las barreras aduaneras entre los países. A diferencia de otras naciones que podrían recurrir a represalias, Argentina se adapta a las nuevas reglas y ha iniciado las reformas necesarias. Milei destacó que el país ya ha cumplido con varios de los requisitos establecidos y se comprometió a resolver las diferencias pendientes en un corto plazo.

A lo largo de su discurso, el mandatario argentino resaltó la importancia de avanzar hacia una «armonización» de los aranceles, especialmente en productos clave, lo que considera un paso hacia un acuerdo comercial más amplio. Este acuerdo, según Milei, podría transformar las barreras comerciales en una cuestión del pasado y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.

A pesar de las tensiones comerciales, Milei dejó claro su interés por mantener una relación estrecha con Estados Unidos, a quien considera un «socio estratégico». En este sentido, el presidente argentino se mostró dispuesto a tomar decisiones drásticas, como la salida de Argentina del Mercosur, si ello favorece el fortalecimiento de los lazos económicos con Estados Unidos.

El gobierno argentino también busca asegurar un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), y el apoyo de Estados Unidos será fundamental en este proceso. Con un acuerdo en marcha para un préstamo de 20 mil millones de dólares, las autoridades argentinas confían en el respaldo de Washington para lograr una solución favorable en la negociación.

Mientras tanto, la administración de Milei sigue avanzando con su agenda económica interna, que incluye recortes en el gasto público y la reestructuración de diversos sectores. Con un enfoque en reducir la inflación y mejorar las finanzas nacionales, Milei se enfrenta a desafíos internos significativos, pero mantiene su rumbo hacia una mayor integración con Estados Unidos en el ámbito comercial y financiero.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO