domingo, marzo 23, 2025
InicioInternacionalTrabajar unidos por la prosperidad y progreso

Trabajar unidos por la prosperidad y progreso

* México y Santa Lucía estrecharán lazos y lucha anti cambio climático.

México.- Los gobiernos de México y Santa Lucía acordaron estrechar relaciones, pues son países aliados en temas centrales de la agenda internacional, como en la lucha contra el cambio climático y la gestión integral de riesgos y atención de desastres.
El presidente Enrique Peña Nieto y el primer ministro de Santa Lucía, Allen Chastanet, quien realiza una visita oficial a México, ofrecieron un mensaje a medios de comunicación en el que coincidieron en trabajar unidos por la prosperidad y progreso de la región del Caribe.
El mandatario mexicano explicó que en el dialogo con su homólogo abordó la relación bilateral entre ambas naciones y apuntó que si bien el nivel de comercio, en volumen pudiera no ser de cifras tan significativas, se ha triplicado en los últimos cinco años.
En la reunión que sostuvieron en Palacio Nacional analizaron cómo poder lograr una mayor cooperación entre Santa Lucía y México y también entre los países del Caribe.
Destacó que hoy miércoles, en la reunión de países miembros de la Comunidad de Países del Caribe (Caricom), que se realizará en Belice, habrá espacio para dialogar y ampliar la visión que tiene cada nación para estrechar las relaciones y lograr una mayor cooperación a partir de los valores compartidos y entender las condiciones muy particulares que cada país vive.
En el Patio de Honor de Palacio Nacional, Peña Nieto enfatizó que uno de los retos más importantes que Santa Lucía y los países del Caribe enfrentan, es el cómo fortalecer la resiliencia, su capacidad de hacerle frente a los embates de la fuerza de la naturaleza.
Estos fenómenos son cada vez más frecuentes, así como constantes los riesgos y los efectos que dejan los diferentes huracanes que pasan por esta región del Caribe, por lo que México está comprometido para cooperar con Santa Lucía y los países de la región para aumentar su capacidad de resiliencia, afirmó.
Compartir las capacidades tanto institucionales y la experiencia que México ha tenido en materia de protección civil para que puedan ser de utilidad y servir a los países de la región del Caribe, expuso.
En este contexto, el Ejecutivo federal agradeció al primer ministro y al pueblo de Santa Lucía las muestras de solidaridad que tuvieron para con México a propósito de los dos sismos de septiembre pasado, que dejaron cuantiosos daños materiales, y lo más lamentable, el fallecimiento de personas.
De igual manera, expresó su solidaridad a las naciones del Caribe oriental que se vieron afectadas por el paso de huracanes durante septiembre pasado, y resaltó que la activa labor de Santa Lucía para encauzar la ayuda humanitaria fue fundamental para la atención de la emergencia. En su oportunidad, el primer ministro, Allen Chastanet, dijo que en las reuniones que ha tenido con Peña Nieto, ha querido extender lazos con México, pues es un país que forma parte del G20, «y como parte de ello, usted es un líder mundial, lo que conlleva una responsabilidad mundial».
El cambio climático, enfatizó, «es un tema tremendo y ser más resilientes es uno de los temas más críticos que enfrentamos hoy por hoy», y refirió que ha dialogado con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y otros líderes de la Unión Europea, sobre crear un fondo de resiliencia.
«Espero que usted sea un paladín en la siguiente reunión de la COP sobre Cambio Climático que se llevará a cabo en Bonn, Alemania», confió el ministro.
El premier sostuvo que México es un mercado extenso, «es el jardín del mundo», además de que ha impulsado cambios como en la educación, por lo cual felicitó al presidente mexicano, pues «no nada más para hablar del cambio se requiere valor, sino realmente instituir el cambio».
Peña Nieto y Allen Chastaneta atestiguaron la firma de un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de un mecanismo de consultas en materia de interés común entre la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y el Ministerio de Finanzas, Crecimiento Económico, Creación de Empleo, Asuntos Exteriores y Servicio Público de Santa Lucía.
En este marco, también se firmó una carta de intención para la cooperación en materia artesanal entre la Secretaría de Desarrollo Social de México y el Ministerio de Equidad, Justicia Social, Empoderamiento, Desarrollo Juvenil, Deportes, Cultura y Gobierno Local de Santa Lucía.

PODRÍA INTERESARLE ...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDO