martes, junio 25, 2024
InicioLocalNuevos funcionarios en IEEM

Nuevos funcionarios en IEEM

Juan Gabriel GONZÁLEZ CRUZ

  • Con un sueldazo toman protesta directores designados por el Consejo General.

 

 

Con sueldos que oscilan entre los 82 mil y 87 mil pesos mensuales brutos, más gratificaciones extraordinarias -según el portal de transparencia-, ayer tomaron protesta los nuevos directores y titulares de unidades del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) que fueron respaldados por acuerdo unánime de los consejeros, pero cuestionados por la mayoría de los partidos políticos que siguen en desacuerdo con la designación.

Con un llamado a trabajar bajo los principios rectores del IEEM de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad, el presidente Pedro Zamudio Godínez pidió a los recién ungidos funcionarios de alto nivel dar lo mejor de sí para fortalecer las tareas democráticas que les han sido encomendadas.

Los funcionarios que llegan al instituto son: Dirección de Organización, Víctor Hugo Cíntora Vilchis; Dirección de Capacitación, Liliana Martínez Garnica; Dirección de Partidos Políticos, Francisco Javier Jiménez Jurado; Dirección de Administración, José Mondragón Pedrero; Dirección Jurídico Consultiva, Rocío Martínez Bastida; Unidad de Informática y Estadística, Juan José Rivaud Gallardo; Unidad Técnica para la Operación y Administración de Personal Electoral en Órganos Desconcentrados, Mariana Macedo Macedo; Unidad Técnica de Fiscalización, Luis Samuel Camacho Rojas; Unidad de Comunicación Social, María Verónica Veloz Valencia; y Centro de Formación y Documentación Electoral, Ranulfo Igor Vivero Ávila.

PREPARAN ELECCIÓN EXTRAORDINARIA EN CHIAUTLA

Por otra parte, el consejero presidente, Pedro Zamudio se refirió a los preparativos de la elección extraordinaria en Chiautla, donde los tribunales electorales determinaron anular los resultados del pasado 7 de junio porque el candidato ganador del PRI, Ángel Melo violó la ley al iniciar campaña en una misa católica.

Al respecto Zamudio Godínez indicó que ya no será necesario firmar un nuevo convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) porque el acuerdo entre ambas instancias signado en el 2015 preveía este tipo de escenarios. Sin embargo, INE e IEEM prepararán, desarrollarán y calificarán juntos las nuevas elecciones, pero sólo están a la espera de la convocatoria que lance el Congreso local para definir la fecha de la jornada repetida.

“Estamos listos porque se trata de un municipio donde las actividades del IEEM no fueron cuestionadas, esa elección se anuló por una actitud de alguno de los candidatos. Chiautla no tienen ningún problema logístico para efectuar las elecciones… estamos hablando de 33 casillas que se habrán de instalar en ese municipio”, indicó.

PODRÍA INTERESARLE ...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDO