Redacción
La madrugada de este martes 17 de junio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reportó la formación de la tormenta tropical Erick en el Océano Pacífico, frente a las costas mexicanas. Este fenómeno meteorológico se intensificó y se localizó a 325 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas, y a 695 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
Erick presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 85 kilómetros por hora, y se desplaza en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora. Se espera que en los próximos días la tormenta tropical evolucione y alcance la categoría de huracán.
Los desprendimientos nubosos asociados a Erick generarán lluvias en varios estados del país, con distintos niveles de intensidad. Se prevén lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz; lluvias muy fuertes en el sur de Puebla, así como lluvias fuertes en Tabasco.
Además de las precipitaciones, se pronostican rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora, y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Oaxaca y Chiapas. Estas condiciones pueden provocar deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de las regiones afectadas.
El SMN anticipa que la tormenta tropical Erick se fortalecerá para convertirse en huracán categoría 2 antes de tocar tierra en México, específicamente entre las costas de Oaxaca y Guerrero. El cambio a huracán está previsto para el miércoles al mediodía, mientras que para la madrugada del jueves, Erick alcanzará la categoría 2 cuando se encuentre aproximadamente a 75 kilómetros al sur de Lagunas de Chacahua, Oaxaca.
El impacto en tierra se estima para el jueves alrededor de las 12:00 horas, con el fenómeno ubicado a unos 70 kilómetros al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero. Las autoridades mantienen vigilancia activa para coordinar las acciones preventivas que eviten daños mayores.