lunes, junio 24, 2024
InicioElecciones 2024Primera Presidenta de México: Claudia Sheinbaum

Primera Presidenta de México: Claudia Sheinbaum

Lilia González

Lo que las encuestas electorales reflejaron incluso antes y durante el periodo de campaña electoral, el Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) terminó por confirmar dando como vencedora de la elección presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” con una votación entre el 58.3% y el 60.7%.

Si bien, el PREP y el Conteo Rápido brindan sólo estimaciones, en estos se marca una tendencia de la votación que normalmente se refleja en los Cómputos Distritales, pues se rigen bajo los principios de credibilidad, transparencia, confiabilidad, seguridad e integridad.

Cerca de las 24:00 horas la consejera presidenta del INE oficializó el triunfo para la morenista Claudia Sheinbaum obtenía la mayoría de las preferencias, en segunda posición se mantuvo la candidata de “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez con una votación entre el 26.6% y el 28.6%, y en tercera el abanderado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez con una votación entre el 9.9% y el 10.8%.

Lo anterior representa que la Cuarta Transformación mantenga la continuidad del gobierno federal, haciendo efectivo la entrega del bastón de mando que Andrés Manuel López Obrador realizó en septiembre del año pasado a la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Es de referir que por lo que respecta a la entidad, para el Conteo Rápido se tomó una muestra de 924 casillas para la elección de Presidencia de la República, 50 casillas muestra para la elección de Senadurías y 600 casillas muestra para la elección de diputaciones federales.

Mensaje tras los resultados del Conteo Rápido

Tras conocer el resultado del Conteo Rápido, Claudia Sheinbaum dirigió un mensaje a los mexicanos, “Nunca haríamos un gobierno autoritario y de represión”, expresó tras asumir su compromiso de respetar la diversidad en todos los sentidos, la libertad empresarial, promover la inversión privada nacional y extranjera, garantizando siempre el respeto al medio ambiente.

También prometió garantizar todos los Programas del Bienestar iniciados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ampliar el acceso a los derechos del pueblo de México, a la educación, a la salud, a la vivienda y a la cultura, ampliar la infraestructura de trenes, carreteras, caminos, puertos y aeropuertos, además de promover la soberanía energética, las energías renovables y el desarrollo científico y tecnológico.

Por otro lado, informó que se gobierno de encaminará hacia una política exterior basada en los principios constitucionales de no intervención, cooperación internacional para el desarrollo, autodeterminación de los pueblos y construcción de la paz. Con los Estados Unidos, dijo, habrá una relación de amistad, respeto mutuo e igualdad y con el Caribe seguirán ampliando las relaciones de amistad.

“Vamos a seguir haciendo de México cada día un país más justo, democrático, libre y soberano para seguir construyendo la grandeza de nuestra patria, téngalo por seguro, estaremos a la altura de nuestra historia y a la altura del generoso y gran pueblo de México”

Avanza la edificación del Segundo Piso de la Transformación

Con triunfo de Claudia Sheinbaum, al menos en el Conteo Rápido, se estaría consolidando el inicio de la construcción del Segundo Piso de la Transformación.

Lo que la morenista anunció durante su campaña fue: crear más universidades públicas gratuitas, beca universal para menores de educación básica de manera paulatina, apoyo bimestral para mujeres de 60 a 64 años, aumento a la pensión de adultos mayores, mejora de las pensiones para trabajadores que coticen en el IMSS e ISSSTE y desde el nacimiento afiliar a todos y todas al Servicio Público de Salud para el Bienestar para que reciban una atención médica gratuita.

Diseñar una estrategia de seguridad basada en cuatro ejes; que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo; no permitir la reelección de diputados y senadores; trenes de pasajeros que conecten a todo el país; no aumento a la tarifa de luz, gas doméstico ni gasolinazos; programa para SOS mujeres con número de atención y abogadas en Ministerios Públicos; aumento al salario mínimo siempre por arriba de la inflación; créditos para renta o adquisición de vivienda.

Además de impulsar energías renovables, transición al transporte eléctrico, fortalecimiento de PEMEX y la CFE, desazolve de ríos, y obras, planes y acciones para garantizar el derecho al agua.

¿Qué señalaron sus contrincantes?

Candidata de Fuerza y Corazón por México, felicitó a Sheinbaum

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez reconoció el triunfo de Claudia Sheinbaum, regalándole una llamada de felicitación a la virtual ganadora.

En su oportunidad Xóchitl Gálvez agradeció a las mexicanas y mexicanos por participar en la jornada electoral, “estamos viviendo una elección histórica, me siento feliz y orgullosa de ser mexicana”, dijo.

Cabe mencionar que hubo silencio en el búnker de Xóchitl Gálvez, que lució desolado durante el mensaje de la presidenta del INE Guadalupe Taddei, quien anunció los resultados del conteo rápido.

Donde la candidatura presidencial de la oposición no supera el 28% de los votos y perdió contra Claudia Sheinbaum, de Morena, que ha conseguido el 59.5%.

Por su parte, el candidato del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Maynez escribió un mensaje en sus redes sociales a las 21:08 del domingo.

“Estoy realmente agradecido por el respaldo que hoy tuvimos de millones de personas en todo el país. Si algo nos distinguió en esta contienda es respetar la ley. Antes de la campaña, durante la campaña y hoy”.

Aseguró que después del Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) emitiría un pronunciamiento.

Visitas al Estado de México

A lo largo de su campaña electoral, la morenista realizó 9 giras de trabajo al Estado de México, visitando hasta más de dos municipios en una sola gira.

En suma, la abanderada de Morena, PVEM y PT visitó 20 municipios: Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Lerma, Los Reyes La Paz, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tecámac, Teoloyucan, Texcoco, Tlalnepantla, Tultepec, Tultitlán y Zumpango.

En dichas visitas, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se comprometió a mejorar la movilidad con la ampliación del transporte público y reforzar la seguridad con un sistema metropolitano; sanear el Río Lerma; crear líneas del Cablebús y del Trolebús; combatir la tala clandestina e impulsar reforestación; la construcción de más preparatorias y universidades en Chalco; terminar el proyecto del Trolebús Elevado con ruta Chalco-Santa Martha; construir un nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Zumpango; hacer un sistema de transporte alrededor del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); apoyar a la zona arqueológica de Teotihuacán; crear un hospital en la región Tecámac; y la construcción de un Conservatorio Municipal de Música en Tultepec.

Trayectoria académica

-Claudia Sheinbaum cuenta con Maestría en Ingeniería Energética y fue la primera mujer en obtener el grado de doctora en Ingeniería Energética por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

-Además es investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM (con licencia)

-Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias

-En 2007, fue parte del Panel de Expertos en Cambio Climático que ganó el Premio Nobel de la Paz

-Es autora de más de 100 publicaciones especializadas y dos libros sobre energía, medio ambiente y desarrollo sustentable.

-Incursionó en la administración pública en el año 2000 al sumarse al proyecto de gobierno de Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, en la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal

-En 2018 se convirtió en la primera mujer electa Jefa de Gobierno de la capital

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO