domingo, julio 13, 2025
InicioCDMXReforma en CDMX castigaría con 36 horas de arresto a franeleros

Reforma en CDMX castigaría con 36 horas de arresto a franeleros

Redacción

El Gobierno de la Ciudad de México propuso modificar la Ley de Cultura Cívica para endurecer las sanciones contra quienes condicionen el uso de la vía pública, particularmente a quienes aparten lugares o cobren por vigilar automóviles. La iniciativa, enviada al Congreso local por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, contempla arrestos de hasta 36 horas que no podrán sustituirse por multas ni trabajo comunitario.

Durante una presentación oficial en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada detalló que la propuesta incluye la creación del artículo 28 Bis y la modificación del artículo 31. La nueva figura legal se aplicaría a quienes exijan dinero a cambio de permitir el estacionamiento o por “vigilar” un vehículo en la calle, además de quienes incurran en intimidaciones o amenazas.

La reforma se acompañará de una campaña informativa bajo el lema “El espacio público es de todas y todos”, cuyo objetivo será educar a la ciudadanía sobre las nuevas reglas y las formas de denunciar abusos. Según el Gobierno capitalino, esta estrategia también busca fortalecer la corresponsabilidad ciudadana en el uso de los espacios comunes.

En paralelo, se pondrán en marcha medidas para atender a quienes realizan estas actividades por necesidad económica. A través de las secretarías de Trabajo y Fomento al Empleo y de Desarrollo Económico, se ofrecerán apoyos para capacitación, inclusión laboral y emprendimiento, como parte de una estrategia que pretende combatir las causas estructurales del problema.

De acuerdo con el marco normativo vigente, quienes impidan el libre tránsito o reserven espacios en la calle pueden ser sancionados con arresto, multa o trabajo comunitario. Sin embargo, las autoridades buscan ahora una herramienta jurídica más específica para castigar el cobro por estos servicios, que en muchos casos ocurre bajo presión o con amenazas.

Informes de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) han identificado a los franeleros como actores que, de manera irregular, privatizan el espacio público. Esta situación se presenta principalmente en zonas como el Centro Histórico, Polanco, Condesa y Roma, donde se han reportado cobros de hasta 50 pesos por estacionamiento en vía pública.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO