viernes, febrero 7, 2025
InicioNacionalSenado recibe iniciativa contra nepotismo y reelección

Senado recibe iniciativa contra nepotismo y reelección

Redacción

El Senado de la República recibió la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo propósito es eliminar la reelección consecutiva en cargos de elección popular y establecer restricciones para evitar el nepotismo electoral. La propuesta argumenta que la reelección ha alterado el principio de representación política, permitiendo que ciertos grupos se mantengan en el poder y consoliden su influencia en cargos estratégicos.

De acuerdo con la iniciativa, quienes hayan ocupado un cargo de elección popular no podrán postularse nuevamente para el mismo puesto en el periodo inmediato siguiente. La reforma constitucional planteada abarca a senadores y diputados del Congreso de la Unión, quienes quedarían impedidos para buscar la reelección consecutiva. No obstante, sus suplentes sí podrían contender para el periodo siguiente como propietarios, siempre y cuando no hayan ejercido funciones en el cargo.

Asimismo, la propuesta establece una restricción para evitar que quienes hayan sido electos como propietarios puedan postularse de inmediato como suplentes en el mismo cargo, con el fin de impedir que se mantengan en el poder bajo otra figura.

Otro eje central de la reforma es la regulación del nepotismo electoral. Se busca evitar que personas con vínculos familiares o de pareja con funcionarios en ejercicio puedan contender por el mismo cargo en el siguiente periodo. Para ello, se propone como requisito de idoneidad que quienes busquen una candidatura no hayan tenido en los últimos tres años un parentesco directo o por afinidad hasta cierto grado con la persona que actualmente ocupa la posición.

La iniciativa también contempla la eliminación de la reelección inmediata para presidentes municipales, regidores, regidoras y síndicos de los ayuntamientos, con el objetivo de garantizar una mayor rotación en el ejercicio del poder.

El documento argumenta que estas modificaciones responden a los principios históricos de la democracia en México y a la necesidad de evitar la concentración del poder en grupos específicos. Además, señala que la eliminación del nepotismo busca garantizar que los cargos públicos sean ocupados por personas con las capacidades y méritos adecuados, y no únicamente por la cercanía familiar con quienes ya ejercen funciones de gobierno.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO