lunes, marzo 17, 2025
InicioOpiniónA mi manerA

A mi manerA

Por Julio A. AGUIRRE

*Palabras sabias.
*Calidad en lugar de cantidad.
*Resultados de operativos.

Nunca es demasiado tarde para ser lo que pudiste haber sido. Anne Evans.

En el Aula Magna de la Universidad Autónoma del Estado de México se dictó la Conferencia Magistral «La Salud de México». Entre los distinguidos presentes, dos personajes que saben de esto y mucho más, como la educación. José Narro Robles, secretario de salud federal y exrector de la Máxima Casa de Estudios en el país, La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a su lado Alfredo Barrera Baca, rector de la querida Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)

Muchos años, demasiadas vivencias, coincidentes propuestas y codo con codo, con ideas firmes y expresiones claras, hablaron y defendieron la educación en el Estado de México, el progreso en el país en tan significativo rubro.

La educación es una inversión social y jamás un cheque firmado al aire, expuso Alfredo Barrera.

«El dinero que se aplica para preparar docentes, científicos, tecnólogos y médicos, el gobierno lo recupera en corto plazo».

«Con el pago de los impuestos que hacen estos mismos profesionistas, la nación recobra esta inversión al renovarse los cuadros en todas las áreas, y la sociedad amortiza esta inversión con nuevos creadores de bienestar y futuro», agregó el rector mexiquense.

José Narro Robles: «La educación pública es la única manera que tenemos los mexicanos para construir un futuro real, duradero y sustentable que nos permita participar en la gran estructura y comunidad de nuestros días».

«Alfredo Barrera Baca: » Durante la XXXV Reunión Regional Centro-Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), rectores y representantes de 50 universidades coincidieron en el ambiente de incertidumbre frente a los decrementos anunciados al sector educativo, los cuales, sin duda, son sensibles».

José Narro Robles: «La educación es la herramienta más potente que tiene el ser humano para transformarse y ser mejor», dicho lo anterior, José Narro se solidarizó con la Autónoma mexiquense y afirmó que será el conducto para que la administración federal no descuide a las universidades públicas del país.

Un mensaje oportuno, claro, corto, elegante y entendible. José Narro y Alfredo Barrera hablan el mismo idioma y tienen las mismas preocupaciones y ocupaciones. Se nota de inmediato que no son políticos. ¡Gracias a Dios!

Crucemos los dedos para que en los congresos locales, en los gobernadores del país, en el Congreso de la Unión y desde la misma Presidencia de la República entiendan el mensaje y en lugar de reducir, incrementen los presupuestos para todas y cada una de las universidades.

Por cierto, la cátedra ofrecida por José Narro Robles y Alfredo Barrera Baca fue simple, sencilla y objetiva, que cualquier funcionario público, por más mente cerrada que sea, lo entenderá. Digo.

COMO VA…

Primer paso… lo dicho, mucho cambiará el sector salud con Gabriel O´Shea al frente de la Secretaría de Salud en el Estado de México. En lugar de aumentar el grueso de médicos y enfermeras en el Instituto de Salud de la entidad, se aumentaron las plazas administrativas y esto es muy lamentable, detectó.

Solamente en la dependencia -de Salud- pasarán de 30 mil a 52 mil trabajadores, que en su mayoría se encuentran en el área administrativa, y con la depuración esperamos aumentar médicos y enfermeras para cada uno de los centros de salud en la entidad, prometió.

Justamente en este espacio de ayer hablamos del mal trato que reciben los pacientes, la mayoría de ellos del personal administrativo que se sienten más importantes que los jefes de área, doctores y hasta directores. Para aliviar al visitante hay que sanar y sanear lo podrido al interior de los institutos.

Perseverancia… los operativos que vienen realizando las fuerzas estatales y federales en el Transporte Público para garantizar el viaje seguro de pasajeros están dando buenos resultados.

Cuando se quiere se puede, queda en las autoridades redoblar o al menos mantener las acciones y que el hecho no sea atole con el dedo, como siempre que inicia una nueva administración sucede. Ya veremos.

Tal vez lloré o tal vez reí/ tal vez gané o tal vez perdí/ ahora sé que fui feliz y si lloré también amé, puedo seguir hasta el final…A mi manerA

Correo electrónico:
aguirre@8columnas.com.mx

PODRÍA INTERESARLE ...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDO