Inicio Opinión DEPORTE Y PRIMEROS AUXILIOS

DEPORTE Y PRIMEROS AUXILIOS

0

 

Por: Sergio Macedo

La oportuna intervención del capitán de la selección danesa de fútbol, Simon Kjaer, al brindarle los primeros auxilios a su compañero Christian Eriksen, quien sufrió un incidente cardiaco durante el partido disputado contra Finlandia hace algunas semanas, fue esencial en la recuperación del deportista de 29 años. Sin embargo, pocas ligas, centros deportivos o gimnasios capacitan a su personal y usuarios para que actúen ante una emergencia en lo que arriba el servicio medico especializado  

Lo ocurrido el pasado 12 de junio en el estadio Parken Stadium de Copenhague, es una muestra de lo importante que es que toda persona tenga conocimientos en primeros auxilios, pues un accidente o enfermedad repentina puede ocurrir en cualquier lugar en el momento menos esperado, y el tiempo de respuesta es primordial. 

Ante del desplome repentino de su compañero de equipo, Simon Kjaer puso en marcha de manera adecuada la cadena de supervivencia al identificar la emergencia, posteriormente realizar las maniobras de apertura de la vía aérea, para después colocar al futbolista desplomado en una posición de seguridad hasta la llegada de los médicos de la selección de Dinamarca. 

En pocos segundos el deportista danés fue atendido por especialistas, desafortunadamente un gran número de personas mueren o sufren daños irreversibles en la vía pública, en el hogar o al practicar alguna actividad recreativa al aire libre, pues no reciben ayuda en los primeros 10 minutos de sufrir un paro cardio respiratorio u otro tipo de lesiones. 

Escasos son los gimnasios, centros deportivos o clubes que cuentan con equipamiento, suministros y personal capacitado para atender una emergencia. Prácticamente sólo los locales de renombre tienen botiquines a la vista y de fácil acceso, un sitio modesto difícilmente invierte en la seguridad de sus socios, quienes en caso de un incidente tienen que esperar a los cuerpos de socorro para ser atendidos en caso de problema cardio respiratorio, una fractura, esguinces, golpes o una enfermedad repentina. 

Si acudes a un gimnasio para ejercitarte, practicas alguna actividad física en un centro deportivo, alguna vez te has preguntado, ¿los instructores, entrenadores o personal administrativo están capacitados para apoyar en caso de que alguien sufra una lesión, cuentan con equipo contra incendios, tienen botiquín de primeros auxilios, existe un desfibrilador externo automático, saben cómo usarlo para atender un paro cardio respiratorio? 

Recuerda que un accidente puede ocurrir en cualquier lugar y nadie está libre de sufrir una enfermedad repentina, por eso es importante que, en gimnasios, centros deportivos, incluso campos de fútbol llanero existan brigadas de primeros auxilios para ayudar a deportistas de alto rendimiento o amateurs en caso de una emergencia médica.  

Valdría la pena que ligas de fútbol, basquetbol, voleibol, escuelas del deporte, gimnasios particulares y en general, en todos los lugares en donde se practica alguna actividad física intensifiquen el adiestramiento en la atención de lesiones, así como de reanimación cardio pulmonar a deportistas, personal administrativo, árbitros, entrenadores, pues la atención inmediata incrementa las posibilidades de un mejor pronóstico de recuperación. 

Salir de la versión móvil