sábado, junio 29, 2024
InicioSALUDDestinan 648.8 mdp a servicios de salud mexiquense

Destinan 648.8 mdp a servicios de salud mexiquense

Lilia González

Como parte de la implementación del programa “La Clínica es Nuestra”, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez informó que se destinarán 648 millones 800 mil pesos para atender mil 74 Centros de Salud y de Servicios Especializados en la entidad.

Al participar vía remota en la Conferencia Matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria dio a conocer desde el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) en San Mateo Atenco, que de manera directa y transparente, los recursos se entregarán a mil 074 Comités de Salud y Bienestar, para atender la infraestructura, equipamiento y mobiliario de: 501 Centros de Salud de un consultorio y recibirán 400 mil pesos.

Además, se aplicará en 288 Centros de Salud de dos consultorios que serán beneficiados con 600 mil pesos; 122 Centros de Salud de tres a cinco consultorios a los que se destinarán 800 mil pesos; 88 Centros de Salud de seis o más consultorios que recibirán un millón de pesos y a 75 Centros con servicios ampliados cuyo monto será de un millón 200 mil pesos.

En qué se destinará el recuro

Los recursos, aseguró, se están entregando de manera directa y transparente, recursos que irán encaminados a infraestructura, equipo médico o mobiliario, según las necesidades de cada unidad médica.

“Esta mañana es una ocasión muy especial para el Estado de México, ya que iniciamos con la entrega de apoyos a Comités de Salud del programa “La Clínica es Nuestra” en la entidad, quiero informarle señor Presidente que en el Estado de México se instalaron mil 74 Comités de Salud y Bienestar, esto fue posible gracias al trabajo coordinado entre los distintos ámbitos de gobierno”, señaló la mandataria.

La Mandataria mexiquense señaló que este programa incrementará la calidad en la atención del servicio médico y manifestó que en la entidad se trabaja para garantizar el derecho a la salud de la población, principalmente para los grupos vulnerables.

“En el Estado de México estamos trabajando para poner al alcance de las y los mexiquenses un sistema de salud más fortalecido, con acciones y trabajo conjunto y equipo para garantizar el derecho al pueblo a la salud”

Cabe recordar que, mediante el esquema IMSS-Bienestar, el Gobierno del Estado de México llevará servicios de salud a 9.1 millones de personas que no cuentan con seguridad social; rescatará 10 unidades médicas, cuyas obras quedaron inconclusas por administraciones anteriores, entre ellas, el Centro de Oncología en Ecatepec, además de atender el proceso de basificación del personal médico.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO