POR Guillermo GUADARRAMA
Una de las fiestas más representativas para los mexicanos es el día de la Virgen de Guadalupe, que se celebra cada 12 de diciembre, esta festividad es acompañada -principalmente en las fabricas y algunas empresas privadas-, con una misa en honor de la «madre de todos los mexicanos» y posteriormente, con una comida para los empleados y familiares, celebración que tiene un costo aproximado de 20 mil pesos.
Aunque la celebración hace el llamado a la unión y el sano compartimiento de los alimentos, en algunas ocasiones, el consumo excesivo de alcohol en este día tiende a salirse de control trayendo problemas familiares y roses entre los mismos trabajadores.
No solo es el exceso de alcohol la problemática que en ocasiones puede traer consigo esta festividad, sino la falta de transporte (tomando en cuenta que si hubo actividades escolares), o la contaminación derivado de los cohetes que se lanzan para celebrar a las «Lupitas».