miércoles, junio 26, 2024
InicioCultura6 municipios buscan ser Pueblos Mágicos y 5 Pueblos con Encanto

6 municipios buscan ser Pueblos Mágicos y 5 Pueblos con Encanto

Lilia González 

Por preservar su autenticidad, su arquitectura original, tradiciones, historia y cultura, son seis municipios quienes buscan elevar su rango de Pueblos con Encanto y obtener la denominación de Pueblos Mágicos, informó Nelly Carrasco Godínez, titular de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.

Además, dio cuenta que otros cinco municipios buscan figurar en el sector turismo, obteniendo la calidad de Pueblos con Encanto; sin embargo, la funcionaria precisó que deberán cumplir una serie de requisitos para que puedan obtener las denominaciones y con ello, asegurar un apoyo económico por parte del gobierno para seguir potencializándose.

“Tenemos como prioridad fortalecer a los municipios que ya tienen la denominación de Pueblos Mágicos o con Encanto en cuando a impulsarlos de manera económica; sin embargo, la dinámica que traemos es no dejar a nadie atrás, es jalar al resto para que no se nos queden atrás”, comentó.

Hoy en día, la entidad cuenta con 12 municipios que son reconocidos como Pueblos Mágicos: Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Malinalco, Metepec, Otumba, San Juan de Teotihuacán, Tepotzotlán, Tonatico, Valle de Bravo y Villa del Carbón, y 25 Pueblos con Encanto: Acolman, Amanalco, Amecameca, Ayapango, Axapusco, Coatepec Harinas, Donato Guerra, Jiquipilco, Jocotitlán, Lerma, Nopaltepec, Ozumba, Papalotla, Polotitlán, San Felipe del Progreso, Sultepec, Temascalcingo, Temascaltepec, Temoaya, Tenango del Valle, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Tlalmanalco, Zacualpan y Zinacantepec.

La secretaria informó que ya han sostenido pláticas con Temoaya, quien aspira a convertirse Pueblo Mágico, anticipando que pareciera que cumple con todos los requisitos necesarios para alcanzar la denominación, al igual que con Temascalcingo.

Estos programas, buscan aprovechar los recursos naturales y/o culturales del país, incrementar el empleo, así como, fomentar la inversión pública y privada para elevar los niveles de bienestar de la población, mejorar su imagen urbana, la profesionalización, la certificación de los servicios turísticos y la promoción de sus atractivos.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO