miércoles, junio 26, 2024
InicioEstado de MéxicoAcredita TEEM violencia política en razón de género a favor de Michelle...

Acredita TEEM violencia política en razón de género a favor de Michelle Núñez

Lilia González

Hace unos días, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) acreditó la comisión de violencia política en razón de género, la cual fue cometida por un periodista en contra de Michelle Núñez Ponce, Presidenta Municipal de Valle de Bravo.

Ante ello, las y los magistrados aprobaron amonestar públicamente al periodista Raúl Rodríguez Cortés, columnista del periódico El Universal por el contenido de su columna publicada el 10 de marzo, titulada “Morena al rojo vivo en el Edomex”.

Conforme al Procedimiento Especial Sancionador remitido por la alcaldesa, la columna constituía un claro ejemplo de violencia política de género, ya que utilizaba estereotipos y comentarios despectivos que buscaban minar su reputación y trayectoria política por el simple hecho de ser mujer.

En reiteradas ocasiones, la autoridad electoral ha referido que la libertad de expresión, si bien es protegida, no debe ser un escudo para la violencia de género, y los medios de comunicación tienen la responsabilidad de evitar la difusión de mensajes estereotipados que dañen los derechos de las mujeres.

Entre las medidas cautelares y sanciones que el Tribunal Electoral local ordenó se encuentra: la eliminación de las redes sociales de la columna, y ofrecer una disculpa pública a la alcaldesa, la cual deberá mantenerse publicada durante 18 días, además, se le impuso la obligación de anunciar en el mismo medio de comunicación que el contenido fue considerado como violencia política de género, mensaje que deberá permanecer visible durante 30 días naturales.

Por otra parte, el periodista deberá tomar un curso de sensibilización sobre este tipo de violencia y de manera adicional, se solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inscribir a Raúl Rodríguez Cortés en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género por un año.

PODRÍA INTERESARLE ...

MÁS LEÍDO