lunes, julio 14, 2025
InicioEstado de MéxicoAfina IEEM voto en extranjero

Afina IEEM voto en extranjero

* Instituto Electoral ya hizo contacto con comunidad migrante en Estados Unidos.

Gerardo GARCÍA HERNÁNDEZ

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inició con los acercamientos con las comunidades mexiquenses radicadas en las diversas partes de los Estados Unidos y las zonas expulsoras de ciudadanos como lo es la zona sur, con la finalidad de iniciar con los trabajos de promoción para que participen en la elección de gobernador del 2017.
De acuerdo a cifras del órgano electoral local históricamente en las elecciones federales del 2006 y 2012 han sido cerca de tres mil connacionales que han emitido su sufragio, aunque al ser la primera vez que se aplique en una elección estatal se desconoce a cuánto podría ascender la participación electoral.
El consejero presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez informó que recientemente realizó una visita a Chicago, como parte de los trabajos emprendidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), donde tuvo la oportunidad de reunirse con la comunidad mexiquense radicada en el vecino país del norte, acercamiento que -aseguró- tuvo buenos resultados.
“Para mí fue muy significativo y muy enriquecedor notar que la gente tiene las ganas de mantener su arraigo con el Estado de México y que les preocupa lo que nos pasa”, comentó.
El funcionario electoral resaltó que no sólo se tendrá acercamiento con las comunidades migrantes radicadas en estados de la Unión Americana, sino en las localidades de origen como lo es la zona sur.
Destacó el apoyo que el IEEM está recibiendo por parte de la administración estatal a partir de las casas Estado de México ubicadas en Chicago, Illinois, Los Ángeles, California y Houston, Texas.
“No tenemos una estimación de cuántos hay, sabemos que hay muchos, más de tres mil mexiquenses en el extranjero, no tenemos una estimación de cuántos se podrán sumar”, dijo.
Zamudio Godínez recordó que la promoción del voto en el extranjero inició del 15 de noviembre  y concluirá el 15 de marzo, por lo que consideró que hay tiempo suficiente para que el órgano electoral lleve a cabo las campañas de promoción del sufragio en Norteamérica.

Artículo anterior
Artículo siguiente
PODRÍA INTERESARLE ...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDO