lunes, julio 14, 2025
InicioEstado de MéxicoAmbulantes amparados

Ambulantes amparados

* La tarea de eliminar el ambulantaje de las calles de Toluca ha sido difícil, acepta alcalde Fernando Zamora.

Gerardo GARCÍA HERNÁNDEZ

Pese a que el Bando municipal de Toluca establece que el comercio ambulante está prohibido en la capital mexiquense, las autoridades del ayuntamiento aún no tienen una fecha para eliminar comerciantes de las calles de la ciudad, aunque reconocieron que hay avances en el área del Centro Histórico, pero en otras zonas prioritarias aún tardarán en hacer el retiro.
De acuerdo con el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales a finales del 2016 comenzó el retiro de ambulantes en las calles del Centro, aunque aceptó que en zonas como La Terminal o en la periferia de la Clínica 220 del (IMSS) aún no se tiene una fecha específica para erradicarlos, a pesar de que en reiteradas ocasiones se ha pedido el apoyo de las autoridades para el retiro de vendedores ambulantes.
El alcalde fue más allá y aceptó que la tarea de eliminar el ambulantaje de las calles del municipio ha sido difícil, ya que en algunas zonas son los propios locatarios establecidos quienes los protegen y los cubren cuando acuden operativos para retirarlos y en otras ocasiones porque presentan amparos para evitar ser movidos.
«En ocasiones argumentan, presentan amparos en donde nosotros no podemos actuar, sin embargo aquí en la zona céntrica ya no se va a permitir el establecimiento… desde el mes de diciembre di esa indicación, no se permitirán comerciantes ambulantes; posteriormente iremos llegando a otras áreas, la primera actividad que hicimos fue retirar a los ambulantes que se habían establecido sobre el puente de la Aviación Autopan y después en el Centro, posteriormente iremos con el área de La Terminal», justificó.
Entrevistado acerca de que líderes de comerciantes han declarado estar apalabrados con el ayuntamiento para ejercer el comercio ambulante, negó conocer a todas las organizaciones o tener convenios con ellos, por lo que reiteró que se aplicará la ley con todo rigor, ya que, reconoció, la colocación de dichos comerciantes impide el libre paso de los peatones.
En pasados meses el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte y Pasaje (CANAPAT) en el Estado de México, Odilón López Nava y comerciantes establecidos de la zona de La Terminal pidieron a las autoridades eliminar el comercio informal en los alrededores.

Artículo anterior
Artículo siguiente
PODRÍA INTERESARLE ...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDO