* 9 de enero Edoméx se suma al nuevo número de emergencia; habrá sanción a falsas alarmas.
Gerardo GARCÍA HERNÁNDEZ
El próximo 9 de enero el Estado de México será parte de las entidades federativas que en una según etapa activarán el 911 como único número de emergencia en temas de seguridad, protección civil y atención médica, plan nacional que anunció el gobierno federal para eficientar el sistema y en su caso sancionar a la población que haga mal usos de éste a partir de realizar bromas u otorgar datos falsos.
El esquema entró en vigor en su primera fase el pasado 31 de septiembre en Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca,a Quintana Roo, Sonora, Tlaxacala, Puebla y Zacatecas.
El comisionado de Seguridad Ciudadana (CESC), Eduardo Valiente Hernández informó que la entidad estará lista para que opere el 911 desde el primer mes del próximo año, modelo que funcionará desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) y que resaltó permitirá homologar los número de emergencia para actuar con celeridad en posibles casos de emergencia.
“Ya estamos listos, el próximo 9 de enero estaremos poniendo en marcha este servicio de emergencia único, 911 y en esta segunda etapa que son 16 estados, que no tiene que ver justamente con cambiar un modelo de un número a otro sino una serie de servicios porque migramos a un esquema de todo bajo un mismo techo, es decir, estaremos despachando desde el C5”, comentó.
Los próximos estados que contarán con el 911 se tratan de Baja California Sur, Ciudad de México, Campeche, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Aguascalientes, Hidalgo, Jalisco, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Guerrero y Michoacán. El funcionario estatal indicó que la homologación de las líneas de emergencia de la entidad, se logrará a partir del trabajo coordinado que llevó a cabo la CESC con el Consejo Nacional de Seguridad Seguridad Pública, como parte de la estrategia a nivel país para contar con un número único de emergencia seguro y óptimo.
“Todos los servicios de emergencia, porque hay que aclarar lo siguiente, no únicamente son cuestiones de seguridad, cuestiones médicas, de protección civil, una gama de servicios que estaremos prestando con mayor eficacia”, dijo.
Una vez que entre la segunda etapa de operación de la homologación del sistema de emergencia, los gobierno federal y estatal ente otras cosas tendrán que hacer un intercambio de información de bases de datos con los operadores y acciones de geolocalización.