martes, julio 8, 2025
InicioEstado de MéxicoFirmas fantasmas

Firmas fantasmas

Gerardo GARCÍA HERNÁNDEZ 

*Concesionarios y choferes del transporte protestan

en el Instituto Electoral, niegan apoyo a Isidro Pastor.

*Camioneros se enteraron de que «sus firmas»

se utilizaron como respaldo de candidatura independiente.

A 24 horas de la intervención de la Fiscalía estatal para revisar el respaldo ciudadano de Isidro Pastor Medrano, un grupo de transportistas de extracción priísta se manifestó en las instalaciones de la autoridad electoral para denunciar que sin su consentimiento aparecieron sus firmas para otorgarle la candidatura independiente y exigieron respuesta del caso.

Fue después del medio día de ayer que cerca de 15 personas que portaban una manta que los identificaban como “La Ruta 36 del Triunfo” irrumpieron de manera inesperada en los pasillos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para expresar su rechazo a Pastor Medrano y reafirmar su lealtad al candidato de la coalición, Alfredo del Mazo Maza.

De manera frontal y visiblemente molestos, el grupo reveló que desde la Junta Distrital de Chalco se filtró la información de que formaban parte de los 420 mil ciudadanos que otorgaron su firma al expriísta para convertirse en candidato independiente, acción que rechazaron categóricamente y pidieron una explicación al IEEM.

“Nosotros nos enteramos(sic) en la Junta Distrital en Chalco, unos compañeros nos dijeron que estábamos en la lista (de Isidro Pastor) por eso venimos a decirle al IEEM si es cierto que estamos en la lista que nosotros no hemos firmado. A nosotros nos informó un amigo priísta que cómo era posible que estuviéramos en la lista que estaba en los estrados del IEEM”, comentó.

Los quejosos presumieron que por más 50 años han estado afiliados al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que su respaldo en este proceso electoral está con Del Mazo Maza, afirmación que respaldó con una serie de pancartas.

De manera anticipada, Pastor Medrano acusó al órgano electoral de filtrar la identidad de las cédulas de respaldo que entregó para obtener la candidatura y adelantó que había presión para que existieran denuncias penales en su contra, recursos que de ser presentados -advirtió-también contrademandaría al órgano por violar la secrecía de los datos. A su vez, responsabilizó de esta intentona de continuar frenando su participación en la vida democrática del estado al Ejecutivo estatal, pues reveló que tenía información que políticos y servidores públicos estaban detrás de estas acciones.

Paralelamente, se dio a conocer a la opinión pública que la Fiscalía estatal solicitó al IEEM acceder a revisar las 420 mil firmas que presentó Pastor Medrano, derivado de diversas denuncias que presumen delitos electorales al existir firmas apócrifas.

Artículo anterior
Artículo siguiente
PODRÍA INTERESARLE ...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEÍDO